Las 17 empresas aglutinadas en el Consejo Empresarial para la Competitividad son las que sostienen el sector empresarial español, sobre todo en época de crisis, cuando siguen teniendo beneficios. Estas compañías facturan el equivalente al 35,2% del Producto Interior Bruto (PIB) español, están en los cinco continentes y aglutinan a 1,7 millones de trabajadores.
Por ello, el Rey les ha recibido en dos ocasiones muy seguidas este año, con tan sólo cinco meses de diferencia, para abordar la recuperación económica de España. Se trata de Telefónica, El Corte Inglés, Mango, Grupo Barceló, Banco Santander, Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Planeta, Mapfre, ACS, Ferrovial, Havas Media Group, Mercadona e Iberdrola.
En esta última, los empresarios le explicaron al Rey que sus entidades no viven una situación tan negativa como reflejan los mercados, principalmente de aquellas que cotizan en Bolsa. Estos coincidieron con el monarca en que España tiene suficiente fortaleza para salir adelante, pese a la crisis.
Telefónica es la empresa líder en telecomunicaciones en nuestro país, con unas ganancias de 5.403 millones en 2011 y que genera empleo directo para cera de 46.000 profesionales en España. Su presidente, César Alierta, fue quien acudió en nombre de la compañía a esta última reunión con el rey Juan Carlos, celebrada el pasado 29 de agosto.
El Corte Inglés cerró su último año fiscal (de marzo de 2011 a febrero de 2012), con una caída del 34,2% en el beneficio neto atribuido, hasta 210,19 millones de euros, por el ajuste de precios y márgenes aplicado por el grupo. Su plantilla asciende a 99.323 trabajadores (el 93% con contratos indefinidos), 3.376 menos que el año anterior. A la reunión con el Rey acudió su presidente, Isidoro Álvarez.
Mango es el segundo productor textil del país y obtuvo un beneficio neto de 63,3 millones en 2011 y pronostica que, para finales de 2012, superará los 200 millones de euros de beneficio bruto. Actualmente, cuenta con más de 2.500 puntos de venta situados en 108 países, con un total de 11.000 empleados en todo el mundo. Isak Andic, su presidente, también acudió a la cita con el Rey.
El Grupo Barceló es una compañía hotelera mallorquina, que ganó 1,5 millones de euros en 2011 y estima que cerrará el presente ejercicio con unos beneficios de 12,5 millones de euros, un 39% más que en 2011. Su presidente, Simón Pedro Barceló, estuvo en la reunión de los empresarios con don Juan Carlos.
Banco Santander obtuvo en 2011 un beneficio atribuido de 5.351 millones de euros, lo que supone un descenso del 35% con respecto a 2010, debido al saneamiento de riesgos inmobiliarios en España por importe de 1.812 millones de euros brutos en el cuarto trimestre, así como la amortización de 600 millones de euros brutos del fondo de comercio de los negocios en Portugal. En el grupo trabajan 193.349 personas, que atienden a más de 102 millones de clientes en 14.756 oficinas. Su presidente, Emilio Botín, no estuvo con el Rey.
Repsol ganó el pasado año 2.193 millones, un 53,3% inferior al alcanzado en 2010, resultado que incorporaba el efecto extraordinario del acuerdo de Repsol con la compañía china Sinopec en Brasil. Brufau, presidente de la petrolera, estuvo presente en la reunión. El Grupo Planeta superó los 90 millones en 2011. Su presidente, José Manuel Lara, no fue al encuentro con el Rey.
Acciona obtuvo 202 millones de euros el ejercicio pasado, un 20,8% que en 2010. José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, también se encontraba entre los empresarios que se reunieron con el monarca. La Caixa ganó 1.185 millones de euros en 2011, a pesar de la situación en la que se encuentra el sector de las cajas de ahorros. Isidro Fainé, su presidente, acudió a la cita.
El BBVA, el segundo banco del país, registró un beneficio neto de 3.004 millones el pasado año, lo que supone un descenso del 34,8% respecto al ejercicio anterior, tras realizar un ajuste contable en el fondo de comercio de la franquicia de Estados Unidos. Su presidente, Francisco González, representó a la entidad en el encuentro con el Rey.
Inditex, el primer fabricante de moda español, ganó en 2011 un total de 1.932 millones de euros, pero ya en el primer semestre fiscal de este año (entre el 1 de febrero y el 31 de julio de 2012) el grupo disparó un 32% sus beneficios al ganar 944 millones. Al cierre de este período, Inditex contaba con 112.468 empleados, 9.267 más que un año antes. Su presidente, Pablo Isla, también fue a la reunión.
Mapfre tuvo un beneficio neto de 963 millones de euros en 2011, lo que supone un 3,2% más que en el ejercicio anterior. La compañía está presente en 46 países, integra 34.390 empleados y cuenta con más de 70.600 agentes, delegados y corredores. Su presidente, José Manuel Martínez, no estuvo en la reunión entre el sector empresarial y el Rey.
ACS obtuvo un beneficio neto de 962 millones de euros en 2011. El presidente del grupo, Florentino Pérez, estuvo entre los empresarios que recibió el monarca. El beneficio de Ferrovial fue de 1.268 millones en 2011. El presidente de la constructora, Rafael del Pino, participó en el encuentro con el Rey.
Havas Media Group ganó 120 millones en 2011. En representación de la compañía acudió Leopoldo Rodés, presidente de Media Planning, que pertenece al grupo Havas. Mercadona obtuvo en el pasado ejercicio un total de 474 millones de euros. El presidente de la compañía de supermercados, Juan Roig, acudió a la cita con don Juan Carlos. Por su parte, Iberdrola ganó 2.805 millones de euros en 2011. El presidente de esta compañía eléctrica, Ignacio Galán, también estuvo en el encuentro con el monarca.