W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Marca España, Sociedad Civil

20 FORTALEZAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PARA PROMOCIONAR SU MARCA

España tiene multitud de elementos para promocionar su marca por el mundo y, ahora, con la crisis acechando el país es más que necesario divulgar sus bondades. Así, el Gobierno ha elaborado un documento con la Estrategia Española de Política Económica del Ejecutivo, analizado el pasado 27 de septiembre por el Consejo de Ministros, en el que se recoge el balance de las principales medidas adoptadas hasta el momento, las principales reformas estructurales previstas para el próximo semestre y en el que se destacan hasta un total de 20 fortalezas de la economía española, que podrían servir para llevar la Marca España por el mundo.

Del ámbito geopolítico, el texto gubernamental destaca cuatro aspectos: que España es la cuarta economía de la zona euro y cuarto país por población, con 47 millones de consumidores, 57 millones de turistas al año y acceso a 1.250 millones de consumidores por su condición de nexo entre continentes; que el español es una lengua «de importancia mundial y fundamental para los negocios, oficial en 22 países y conocida por 500 millones de hispanohablantes»; que posee una «gran riqueza natural, histórica y cultural, que convierten a España en el primer destino del mundo en turismo vacacional», así como su «democracia consolidada, con un Gobierno estable, al comienzo de una legislatura con mayoría absoluta».

En relación con las infraestructuras de primer orden que posee España, explica que se encuentra entre los diez países del mundo con mejor calidad de infraestructuras, según el Global Competitiveness Index de 2012-2013, porque es la primera red europea de autovías y autopistas, con un total de 14.262 kilómetros; ocupa la quinta posición entre los países de la UE-15 por extensión de la red ferroviaria, con 13.853 kilómetros, y está en el tercer puesto por tráfico aéreo de pasajeros en Europa, con 153.387.014 personas, además de registrar la cuarta posición de la UE en transporte marítimo de mercancías, con 376.391.000 toneladas.

Las fortalezas de la diversificación de exportaciones que muestra el documento del Gobierno son que la estructura de las exportaciones españolas es el espejo de un tejido empresarial «diversificado y competitivo a nivel internacional, con empresas líderes en diferentes sectores», además de que los ingresos por servicios no turísticos se han incrementado en un 350% desde 1996, lo que ha permitido que alcancen un saldo superavitario desde 2010, según la Estrategia Española de Política Económica, coordinada por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y elaborada en colaboración con la Oficina Económica del Presidente del Gobierno y la participación de todos los ministerios.

Sobre el valor de las grandes empresas, a las que califica de» líderes» en sectores de ámbitos tan diversos como el desarrollo de infraestructuras, las energías renovables, el turismo, la banca, la industria textil, la tecnología sanitaria y aeronáutica, el sector agroalimentario o la industria automovilística, expone que siete de las diez principales compañías de infraestructuras del mundo son españolas; que tres de cada cinco vuelos del planeta son controlados mediante sistemas españoles de navegación, que España es la segunda potencia mundial en desalinización y tecnologías de tratamiento de agua y que cinco de las principales compañías europeas de moda son españolas; entre ellas, la líder mundial, además de que dos de las principales entidades financieras del mundo son españolas y dos compañías españolas están entre las principales aseguradoras en sus respectivos subsectores.

La Estrategia Española de Política Económica añade que España es el décimo inversor mundial, con un stock de inversión directa en el exterior de 500.000 millones de euros (50% del Producto Interior Bruto) y que entre  2006 y 2010, España ha sido el décimo país del mundo en atracción de inversión extranjera directa, con una media anual de inversiones directas por valor de 32.500 millones de euros. Además, el Gobierno entiende que España es un ejemplo de éxito, puesto que, según el método Geary-Khamis, España es la sexta economía que más ha crecido en términos per cápita desde 1950 hasta 2010 y el peso de España en el PIB de la UE-15 casi se ha triplicado desde 1960: del 3,7% al 9,1% y recuerda que España siempre ha superado con éxito las crisis económicas, como ocurrió con la energética de los años 70 y con la del Sistema Monetario Europeo en los años 90.

En el documento, se recogen las reformas previstas para el próximo semestre, que supondrán la aprobación de más de cuarenta iniciativas con rango de Ley hasta el mes de marzo, entre las que destacan reformas de la la Ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, Ley de Garantía de la Unidad de Mercado, Ley del Sector Eléctrico, Ley de Medidas en el ámbito del ejercicio profesional, Ley General de Telecomunicaciones, Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, Ley de Medidas para la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, Ley de Evaluación Ambiental y Ley de Jurisdicción Voluntaria.

 

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com