W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Sociedad Civil

AL YIHADISMO HAY QUE DERROTARLO EN LA RED

daesh

Por Antonio Regalado

El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, ha sido tajante en Toledo: “La lucha contra el Daesh es un asunto de toda la sociedad; la batalla ideológica contra el islamismo radical está en las redes sociales”.

Así lo contaba en la clausura del Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa bajo el lema ‘Europa amedrentada. La amenaza del Yihadismo’, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. En esta XXVIII edición, se ha insistido en que el Daesh sigue siendo el enemigo público número uno para occidente porque nos ha llevado del terror a la guerra. El ministro Morenés reconoció que ésta no es una guerra convencional y aseguró que no la podemos perder. Al yihadismo se le puede derrotar militarmente pero hay que combatirlo principalmente en Internet.

Su capacidad de expansión a otras áreas cibernéticas es otro desafío. Esta amenaza traspasa las fronteras, los ministerios o los servicios de seguridad. Hay que entenderlo y combatirlo juntos y en todas direcciones. La seguridad garantiza siempre nuestros valores de libertad y democracia. Hay que ganar la pelea doctrinal a los movimientos extremistas que quieren destruir nuestros derechos humanos, civiles y sociales. El terrorismo atenta contra el futuro. Europa, admitió el ministro, tiene miedo. Y el miedo solo nos lleva a la derrota. Estamos con los ojos abiertos. Y vamos a vencer este desafío.

En el coloquio posterior a la conferencia, Morenés coincidió con otros panelistas en que desde la OTAN hay que ayudar a los gobiernos legítimos para que Libia y otros estados fallidos garanticen la seguridad de sus ciudadanos. La intervención aliada nunca quiso provocar un estado fallido. «Interprétenlo como quieran», enfatizó el ministro en funciones.

España seguirá con sus compromisos en el exterior.

Vamos a ganar

Con casi 200 muertos y más de 500 heridos en territorio de la UE solo en los últimos 15 meses, escuchamos al general director del CNI, Félix Sanz Rodríguez, afirmar: “Estamos ganando la batalla al terrorismo yihadista y vamos a ganar la guerra pero no tenemos una fecha límite”.

Sanz Roldán reconoció que la coalición de los servicios secretos europeos y americanos está reduciendo las capacidades al Daesh aunque se ha tenido que dar un cambio esencial a la estrategia. El terrorismo árabe está considerado como el mayor riesgo para nuestra seguridad. Y ha obligado a transformar toda la estructura operativa. Mas de 500 agentes nuevos se incorporarán al CNI, en especial, matemáticos, telecos, informáticos. Existen por vez primera especialistas en lengua árabe y en nueve dialectos además del taureg.

Medio siglo de lucha contra ETA han puesto a los servicios secretos españoles en una posición privilegiada. Incluso se han incorporado “agentes virtuales” para el seguimiento en las redes sociales. El gobierno se ha comprometido a aumentar el presupuesto y a desplegarlo en los lugares sensibles del exterior.

El jefe del CNI reconoce que se mantiene un control de los españoles que van a la Yihad, se les controla a la vuelta y se les intenta detener antes de que atenten contra nuestra convivencia. Pero el objetivo es claro: matarnos. Esta guerra no la podemos perder porque nuestros valores democráticos son superiores. “No podemos amedrentarnos ante el terror; nuestra mejor arma es la libertad”. “Hay que entender al islam para interpretarlo”, señaló el general castellano-manchego.

La interconexión del Estado islámico con traficantes de armas, de drogas, de trata de personas y de refugiados dificulta un asalto final. La convergencia entre los servicios de inteligencia ha permitido muchas detenciones en territorio europeo. Dio a entender el general Sanz que la infiltración en el “territorio Daesh” se está produciendo, si bien, la sombra de este movimiento radical es demasiado alargada.

El secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez subrayó la amenaza que representa para Europa que el Daesh se traslade a Libia. En España se han desplazado 170 “soldados” para combatir en la Yihad. Han regresado unos 25. El yihadismo y sus franquicias han provocado 27 atentados con más de 100 muertos cada uno desde 2014.

¿Derrotado el Califato nacerá otro grupo, con otro nombre pero con el mismo fin? Martínez considera que el control de las personas sospechosas en territorio europeo (Directiva PNR) es un buen arma preventiva para controlar a los retornados. El plan de acción contra el tráfico de armas y explosivos es una base legal para neutralizar estos desafíos. La gran experiencia contra ETA, paradójicamente, ha sido una gran escuela para la lucha contra el integrísimo radical islamista. El potencial de radicalismo en Cataluña y el divorcio político entre Madrid y la Generalitad no es óbice para mantener una estrecha colaboración en materia de seguridad.

El papel de la mujer

La investigadora sobre terrorismo global del Real Instituto Elcano Carola García avanzó que el 16 % de los yihadistas son mujeres, de una media de 20 años, que el Daesh las utiliza solo como vientres para procrear más terroristas. El trato que les dan es esclavista. No combaten. Solo realizan tareas domésticas y las que se casan y enviudan, la organización les busca nuevos maridos. Se sabe de yihadistas que retornan pero las mujeres no pueden salir de ese mundo.

En el turno de preguntas, los penalistas reconocieron que la capacidad de resistencia de las combatientes yihadistas es mera supervivencia. Y que la vida cotidiana se reduce a recolectar verduras y a cuidar ganado en localidades cuyos habitantes están sometidos a la extorsión y pueden servir como escudos humanos. Los derechos civiles o humanos no existen, solo la sharia y las prohibiciones.. Utilizan armamento ligero y sus élites son los francotiradores. Minan la entrada de las ciudades causando muchas bajas a los libertadores mientras su organización es un protocolo-estado fallido.

Ni educación, ni sanidad, ni estado del bienestar.

En las dos sesiones de trabajo de este Seminario organizado por la APE –Premio Extraordinario de Defensa 2015– quedó patente que es necesario multiplicar la cooperación de la OTAN y de la UE para acabar con este terrorismo postmoderno sin fronteras que golpea sin piedad en cualquier parte. Y que no es fácilmente derrotable. No parece que el cambio de inquilino en la Casa Blanca –llegue Hilary Clinton o Donald Trump- modifique la estrategia contraterrorista. En una cosa están de acuerdo todos los expertos: el Daesh no desaparecerá mientras siga abierta en canal la guerra fratricida en Siria.

Hace un año hablábamos aquí de una guerra interminable. Hoy, 2.000 muertos después en Europa y en Oriente Medio, la amenaza continúa. Por tanto, la guerra no ha terminado.

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com