W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Poesía

ALEJANDRO RIERA GUIGNET

NOTA AUTOBIOGRÁFICA
Alejandro Riera Guignet es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Su Tesis Doctoral versó sobre la ideología en la obra de Emilio Carrere y mereció la calificación de “Sobresaliente cum laude”.
A continuación, obtuvo el DALF, máximo título de conocimiento de la lengua francesa que expide el Instituto Francés.
Después, concluyó el Máster en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Complutense y, en su trabajo de investigación de fin de máster, analizó los fondos bibliográficos de la biblioteca del Casino de Madrid.
Ha publicado artículos sobre Carrere y la bohemia madrileña, sobre biblioteconomía y sobre estética literaria en revistas como “Espéculo” (Universidad Complutense), “Barcarola”, “Madrid Histórico”, en “La revista del Casino de Madrid” o en el diario “ABC”.
Como poeta, obtuvo el Premio de Poesía del Círculo de Bellas Artes. Con su primer libro de poemas La escala del reino, fue finalista del premio Marina Romero que otorga la Asociación de Escritores y Artistas Españoles de Madrid.
Actualmente, es el Bibliotecario del Casino de Madrid e imparte clases en la UNED senior de las asignaturas “Teatro y cine: psicología en imágenes” y “Filosofía y pensamiento actual”.

El Conde Arnaldos

¡Quién hubiese tal ventura
sobre las aguas del mar
como hubo el conde Arnaldos
la mañana de San Juan!
Con un falcón en la mano
la caza iba a cazar;
vio venir una galera
que a tierra quiere llegar.
Las velas traía de seda,
la ejarcia de un cendal;
marinero que la manda
diciendo viene un cantar
que la mar facía en calma,
los vientos hace amainar;
los peces que andan nel hondo,
arriba los hace andar;
las aves que andan volando
nel mástel las faz posar.
Allí fabló el conde Arnaldos,
bien oiréis lo que dirá:
– Por Dios te ruego, marinero,
dígasme ora ese cantar.
Respondióle el marinero,
tal respuesta le fue a dar:
-Yo no digo esta canción
sino a quien conmigo va.

Anónimo
El caballero y la noche

Cuando la luna salía
las puertas abrió, las puertas
-ojos negros, negra noche
para sus mudas espuelas-.

El recinto estaba solo,
solitaria la escalera…
vedlo andar, triste soldado
bajo la luna de cera.

¿Dónde vas sin escudero
por entre muebles y piedras?
¿qué empujan tus manos blancas,
tus manos de miel y arena?

Cuando la luna salía
las puertas abrió, las puertas
-ojos negros, negra noche
para sus mudas espuelas-.

Alejandro Riera Guignet

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com