En España ha crecido la cifra de los trabajadores autónomos un 3,7% entre enero y septiembre de 2012, lo que supone un total de 106.200 nuevos emprendedores, hasta situar a este colectivo en 2,9 millones de trabajadores, según datos de Eurostat hechos públicos este martes por la entidad de autónomos ATA.
Así, nuestro país es el quinto de Europa donde más aumentó el número de estos profesionales, por detrás de Alemania, con 145.400 nuevos emprendedores; Rumanía (+123.800), Italia (+116.500) y Reino Unido (+109.100). A pesar de este puesto de España en creación de autoempleo hasta septiembre del pasado año, también fue el que más destruyó, con una pérdida de 101.200 trabajadores por cuenta propia en los nueve primeros meses del ejercicio pasado.
En general, entre enero y septiembre, Europa ganó 433.400 autónomos, un 1,3%, hasta llegar a más de 33 millones de trabajadores por cuenta propia, de los cuales uno de cada cuatro era español. Por contra, diez de los 27 países de la Unión Europea perdieron trabajadores por cuenta propia en ese período, principalmente en Polonia (-94.800 emprendedores), Francia (-55.500), Grecia (-52.100) y Bélgica (-11.300).
España registró hasta septiembre crecimientos tanto de los autónomos con trabajadores a su cargo (+3,4%) como de los no empleadores (+3,9%), pero no superó el promedio de crecimiento europeo (0,8% en el caso de los autónomos empleadores y 1,6% en el de los no empleadores). Así, los autónomos con el menos un trabajador a su cargo aumentaron en 30.300 personas en España y el de autónomos no empleadores en 75.800 personas.