Entre las 25 mejores empresas del mundo para trabajar se han colado dos españolas: BBVA y Telefónica. En la tercera edición del ranking Best Multinational Workplaces, el banco entra en el número 13 y Telefónica repite por tercer año consecutivo en la clasificación, pero tres puestos más bajo que en la anterior edición, situándose en el 16.
«Un compromiso con la transparencia, la objetividad y la igualdad de oportunidades» es como el director global de Recursos Humanos y Servicios de BBVA, Juan Ignacio Apoita, resume el modelo de gestión del banco, que es el único banco incluido en la edición de 2013 del ranking de las 25 mejores multinacionales, realizada por la consultora Great Place to Work y presentada este martes en la ciudad estadounidense de San Francisco. «Trabajamos por un futuro mejor para las personas», afirmó Apoita.
Google encabeza esta selectiva lista por primera vez, tras escalar un puesto para desbancar a SAS Institute, mientras el tercer puesto lo ocupa de nuevo Netapp; Microsoft sube un puesto, hasta el cuarto, y W.L. Gore asciende del octavo al quinto. Kimberly Clark, Marriott, Diageo, National Instruments y Cisco cierran el top ten de esta lista, para la que las compañías han de ser reconocidas en el último año al menos en cinco países donde operan, contar con más de 5.000 colaboradores en el mundo y tener más del 40 por ciento de los empleados fuera del países de su sede central.
Según la consejera delegada de Great Place to Work, China Gorman, las compañías elegidas en este tercera edición tienen en común que promueven la confianza, el orgullo de pertenecer a ella y trabajar en equipo entre los empleados. «Su inclusión en esta prestigiosa lista demuestra su compromiso para continuar mejorando la calidad de vida de sus empleados y para establecer nuevos estándares innovadores en los espacios de trabajo para el futuro», afirmó.