Cáritas es la confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España, instituida por la Conferencia Episcopal.
En España la red de Cáritas está constituida por 6000 Cáritas parroquiales, 68 Cáritas diocesanas y sus correspondientes Cáritas regionales o autonómicas. Trabajan de forma gratuita 65.000 personas voluntarias, que representan el 90% de los recursos humanos de la institución.
Estos años la crisis se deja notar y la actividad de Cáritas España ha aumentado considerablemente. De las 400.000 personas que fueron atendidas en 2007 se ha pasado a las 950.000 personas en 2010, y aún más en 2011.
En el mundo son 162 Cáritas Nacionales los miembros de Cáritas Internacional, que ayudan directamente a 24 millones de personas al año en 200 países y territorios. Una de las 7 regiones Internacionales es Cáritas Europa, donde se integra a Cáritas Española como una de las 48 Cáritas que la forman. En 2012, Cáritas España cumple 65 años luchando contra la pobreza y la exclusión.
En cuanto a la procedencia de los recursos invertidos por tipo de fondo, en el último ejercicio, el 37.87% proviene de los fondos públicos, con un subtotal de 87.107.925 millones; y el 62.13% restante de los privados, con un subtotal de 142.909.864 millones. La suma de ambos alcanza los 230.017.789 millones de euros. En los fondos públicos se incluyen la Administración Autonómica, la Central y la Local; Europa PO, Europa, otros y el IRPF. En los fondos privados se incluyen las aportaciones de destinatario, los bancos, alguna campaña específica, los donativos, las empresas y las entidades privadas, el financiero, el fondo interdiodesano, los legados, los organismos diocesanos, el patrimonio y las ventas.