Posted on 22 febrero 2019. Tags: cine, Juan Piqueras
Por Javier Pérez, periodista y secretario adjunto de la Asociación Española de Cine e Imagen Científica (ASECIC) En los turbulentos días de finales de julio de 1936, en la población palentina de Venta de Baños, estratégico nudo ferroviario, fue pasado por las armas el periodista Juan Piqueras Martínez. Viajaba desde Paris, donde residía, a Oviedo, y tuvo […]
Leer la noticia
Posted in Arte, Personalidades, Sociedad Civil
Posted on 17 febrero 2019.
Por Fco. Javier Pérez, periodista y secretario adjunto de la Asociación Española de Cine e Imagen Científica (ASECIC). Si en España se empleasen más esfuerzos en reivindicar la relevancia y la contribución que determinadas personas han tenido en beneficio del común, en lugar de usar esa energía en dimes y diretes, en tergiversaciones de la historia […]
Leer la noticia
Posted in Arte, Personalidades, Sociedad Civil
Posted on 04 octubre 2018. Tags: Eduardo Roldán, exposición póstuma
Por J. Acebal Una exposición póstuma de Eduardo Roldán(1926-2017) llenó de color y trazos rotundos la galería Ra del Rey, la misma que acogió su última exposición individual en el año 1993. De hecho, se entregó a los asistentes un catálogo de aquella exposición con semblanzas del artista de Francisco Umbral, M. Lacarta, José Hierro, […]
Leer la noticia
Posted in Arte, Personalidades
Posted on 12 mayo 2018. Tags: Fernando García de la Vega, María Rodríguez
Por: Rafael Cordero Avilés. Fernando García de la Vega, histórico realizador de televisión, recibió la noche del 23 de abril, en Madrid, el premio “El Rincón de la Rodríguez”, a las Artes y la Comunicación, en su primera edición, en la sala madrileña del mismo nombre que regenta la soprano y actriz María Rodríguez, que fue la […]
Leer la noticia
Posted in Arte, Personalidades, Sociedad Civil
Posted on 08 julio 2017. Tags: Eduardo Roldán, Scardanelli
Por Scardanelli Eduardo Roldán (1926-2017) ha sido uno de los vocacionales artistas de nuestro tiempo, que luchó a cuerpo abierto con la pintura. Partiendo de un expresionismo irónico (sobre todo, su época de los generales), fue crítico con la sociedad, y con el paso de los años llegó a un brutal y salvaje expresionismo, entrando […]
Leer la noticia
Posted in Arte, Personalidades
Posted on 20 enero 2017. Tags: Milagrosa Monzón
Por Juan Noger Como siempre, Milagrosa Monzón sorprende en sus formas de hacer, en cómo desarrolla los temas, cómo toma sus decisiones. Sirva de ejemplo, cómo se plantea crear un cuadro. Las sensaciones que tiene antes de decidir cómo encaminar su trabajo son producto de una serie de inquietudes hasta llegar al punto de saber enlazar […]
Leer la noticia
Posted in Arte
Posted on 11 enero 2016. Tags: canario, Chirino, Martín, universal
Por Antonio San José En los últimos días del pasado año, Martín Chirino fue el invitado a la sesión de «Conversaciones en la Fundación Juan March», un encuentro mensual con personajes relevantes del mundo de la cultura que desgranan, durante hora y media, los recuerdos de su trayectoria vital y del legado artístico que configuran […]
Leer la noticia
Posted in Arte
Posted on 21 octubre 2015. Tags: Arsenia Tenorio, Ciudad Real, pintura, Quero, Toledo
Por Antonio Regalado Así que pasen quince años. Como un suspiro. Me he internado en la manchega llanura, hasta Quero (Ciudad Real), en el sur del sur de Madrid, para recuperar una amistad nacida a finales del pasado siglo y que la tierra –siempre la tierra– pone en olvido por medio. He llegado a su […]
Leer la noticia
Posted in Arte
Posted on 30 enero 2015. Tags: explosión de color, Gran Canaria, Milagrosa Monzón, Moya
Por Esther Barrera Kleinschmidt En la Casa de la cultura de la villa de Moya (Gran Canaria), el día 15 de enero del 2015 se inauguró la exposición de la pintora Milagrosa Monzón que fue presentada por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento, Dña. Lucia Rosa Rodríguez Batista. En su obra, elaborada con diferentes técnicas muy […]
Leer la noticia
Posted in Arte
Posted on 09 enero 2015. Tags: dibujante, humor, Máximo, San Juan
Por Antonio Regalado No pudo doblar la esquina del año. A Máximo San Juan (Mambrilla de Castrejón, Burgos, 1933), dibujante y escritor, le falló el corazón en Madrid cien horas antes de que expirara 2014. Cientos de periodistas y miles de lectores hemos quedado huérfanos de este catedrático del humor inteligente. Máximo ha gastado sus mejores energías en […]
Leer la noticia
Posted in Arte, Personalidades