Desde hace más de un año y medio, a través de www.ceumedia.es, plataforma multimedia de la fundación universitaria San Pablo CEU, se puede disfrutar de nueve canales de televisión en los que se puede encontrar desde temas de actualidad a contenidos de arte, ocio o tendencias. En la misma página, CEU Media expresa las siguientes definiciones de sí mismos:
Todo un proyecto cultural.
Una misión de apostolado consistente en una firme presencia de CEU y de la Asociación Católica de Propagandistas en la vida pública, a través de los Medios de Comunicación Social.
La seña de identidad del propagandismo católico.
También advierten que no sólo son una Institución educativa, sino que, además, se proponen ser un agente de la sociedad civil, trasladando a la opinión pública una visión distinta del mundo. De hecho, Raúl Mayoral, director de CEU Media, señala que se dirigen al público general, sea o no creyente, y que aspiran a ser una plataforma digital provista de televisión, radio y prensa digital.
Mayoral explica el rol de CEU Media en el cumplimiento de la misión evangelizadora de esta manera: “En los tiempos actuales es preciso renovar la Evangelización. No en el fondo pero sí en la forma, es decir, a través de los medios de comunicación. CEU Media sirve para reforzar la misión de nuestra Universidad con su presencia en los canales mediáticos y en especial en la Red Internet. Este es el nuevo areópago desde el que lanzar la buena nueva. Pero no basta con estar presente en el mundo de la comunicación si resulta que nuestra presencia no es efectiva, no es incisiva; hay que ser peritos en el formato y en el lenguaje audiovisual, en las técnicas y estrategias de penetración social a través de Internet”.
Y por último recordar las palabras del Papa Benedicto XVI: “Deseo invitar a los cristianos a unirse con confianza y creatividad responsable a la red de relaciones que la era digital ha hecho posible, no simplemente para satisfacer el deseo de estar presentes, sino porque esta Red es parte integrante de la vida humana”.