W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Internet

CIBERACOSO A MENORES

Como no podía ser de otra manera, ya que el lenguaje que utilizamos y la realidad está, aparentemente, formada por dualismos antagónicos, Internet tiene dos caras bien distintas. El lado luminoso de la Red se conoce de sobra, lo tratamos y lo trataremos con frecuencia en esta misma revista; pero el lado oscuro no se conoce tanto y nos parece oportuno poner, también, un poco de luz sobre ello.
Uno de los temas más graves o delicados es el ciberacoso a menores. El ciberacoso consiste en el uso de información electrónica o medios de comunicación tales como el correo electrónico, las redes sociales, los blogs, la mensajería instantánea, los mensajes de texto y websites difamatorios para acosar a un individuo, mediante ataques personales u otros medios. Si ya el ciberacoso es un asunto desagradable en sí, el ciberacoso a menores es especialmente dañino y aberrante.
En España, desde el pasado noviembre, fecha en la que se puso en marcha el “Plan Contigo”, se han recibido unas 1500 consultas de menores. Un 80% de ellas estaban relacionadas con el ciberacoso y las usurpaciones de libertad. Por supuesto en estas cifras no se encuentran todos los que no se atreven a denunciar por miedo, a los acosadores o a la reacción de sus padres.
La mayor parte de las víctimas son niños y niñas entre 12 y 16 años, aunque los hay menores. Los casos, sobre todo, tienen que ver con un fin sexual; por lo general los acosadores tratan de conseguir, de cualquier manera y bajo amenazas incluso de muerte, imágenes sexuales de los niños para su uso personal o para compartir con otros pederastas.
El año pasado, en España, entre la Policía y la Guardia Civil, se realizaron 56 operaciones y en todas hubo un detenido, pero infinidad de víctimas. Uno de los casos más graves es el de un gaditano de 22 años que hostigó a 70 niños estonios y suecos y en el que, uno de ellos, terminó quitándose la vida.
Hay que tener cuidado, las víctimas no son legión, pero tampoco casos aislados. En Madrid, por ejemplo, el 85% de los menores navega solo, sin ningún control, y el 44% conoce algún caso de ciberacoso. Los datos están ahí, esto existe, y ahora todo queda en manos de los educadores, los padres y los propios niños.

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com