Los emprendedores que lo deseen podrán constituir una empresa por vía telemática en 24 horas con un coste de 40 euros. Así lo establecerá la Ley de Emprendedores que está diseñando el Gobierno, tal y como explicó el director general de Industria y de la Pyme, Manuel Valle, en un debate organizado por la iniciativa ‘¡¡España Emprende!!’, en la que participa el Círculo de Empresarios y más de 100 empresas y particulares.
Además, el borrador del anteproyecto de la ley prevé un mecanismo de resolución extrajudicial como vía alternativa al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) con el fin de facilitar la segunda oportunidad empresarial, agregó Valle durante su intervención en el evento, en la que matizó que para que el proceso de liquidación sea más rápido y sencillo se permitirá a los emprendedores que hayan fracasado un sistema al margen de los tribunales, basado en la negociación con los proveedores.
También será posible la figura del empresario de responsabilidad limitada, una medida pensada principalmente para que los autónomos no tengan que constituir una sociedad limitada para «salvar la casa y el coche», además de que habrá incentivos a la I+D, la internacionalización y los conocidos como «business angels» (inversores que apuestan por nuevos proyectos), según el último borrador de la norma, que podría aprobarse a finales de abril o en mayo, informa EFE.
«Tenemos claro quién paga los impuestos y quién nos paga los sueldos, al contrario que otros gobiernos», afirmó Valle. A ello, la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, agregó la necesidad de evitar que los emprendedores españoles «se escapen a Silicon Valley o a Londres», para lo que pidió al Gobierno que bajar los impuestos al trabajo y terminar con la «maraña» que impide que fluyan las medidas emprendedoras», puesto que entiende que «en España no hay miedo al fracaso, sino realismo» en referencia a la parálisis en la que se sumen los emprendedores que no tienen éxito.