W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Destacado, Sociedad Civil

CRÓNICA GENERAL

bellod

E. Presmanes

Comenzamos una sección en la que trataremos temas variados sociales, económicos, culturales, políticos, amistosos y familiares.

A través de los siguientes capítulos:

  • AMISTADES Y FAMILIARES

Información de nuestros amigos y familiares, de sus actividades individuales y colectivas.

  • CITAS

Citas de hoy y de siempre, textos actuales o de todas las épocas que considero deben recordarse.

  • CIFRAS

Expresión en números de la realidad española y mundial en todos los ámbitos

  • RECOMENDACIONES

En todos los sectores, especialmente en el digital

AMISTADES Y FAMILIARES

LECTURA DE POESÍAS DE JUAN JOSÉ BELLOD EN EL CASINO DE MADRID

Recital de un colaborador de nuestra revista en la “Tertulia de poesía del Casino de Madrid”

En una reunión, a fines de marzo, de la tertulia poética del Casino de Madrid presidida por el poeta Alfredo Gómez Gil, se dio una intervención de nuestro colaborador Juan José Bellod. Los poemas fueron leídos por dos grandes artistas de la interpretación. María Jesús Álvarez y José Luis Izaguirre, que preside la tertulia “Juan Sebastián Elcano” en el mismo Casino. Sus voces permitieron al numeroso público acceder mejor al sentido de los versos.

La poesía de Juan José Bellod se desprende de una experiencia de vida. Está en ella la idea de que el misterio de la poesía es el del hombre. Como el hombre viene y crece en la poesía, ésta nace y crece de él.

Los primeros versos fueron un testimonio de lo universal de la poesía desde Egipto al Oriente de China, de los “haykus” japoneses o del escritor Murakami.

Fueron seguidos por algunos de “Pasos en Bruselas”, publicados en 1994, en los que el espacio introduce la poesía en el tiempo, dimensiones unidas de la vida humana. Ahí se sitúa el punto personal en el cosmos y de su ser y contenido diarios.

Terminó la lectura de los versos de Juan José Bellod con la de sus poemas sobre el octavo día, el que se abrió después de los siete de la Creación y una visita a los desafíos o profecías de la nube sobre el mundo que viene desde el que hoy vivimos.

PREMIO PROFESIONAL A JOSÉ RAMÓN PÉREZ DE LAMA

José Ramón Pérez de Lama, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ha recibido la medalla al mérito profesional otorgada por la Junta de Gobierno del correspondiente Colegio.

Ha desarrollado trabajos en un mundo muy polifacético, en todas las ramas de la ingeniería, en el mundo empresarial, la enseñanza, el público y social y en el político.

Siempre en puestos estratégicos y de primer nivel, podemos citar algunos, muy significativos, como las obras del Canal Sevilla-Bonanza, el puente del V Centenario en Sevilla, y autovías y autopistas en Andalucía durante su mandato como Jefe de Carreteras de Andalucía y Alcalde de Sevilla.

perezlama

 

MEMORIAS DE AMIGOS

RODOLFO MARTÍN VILLA

Me encontré a Rodolfo en una conferencia en la FAES. Le pregunté si estaba escribiendo sus memorias y me dijo claramente que por supuesto que sí y que se publicarían dentro de cierto tiempo. No sé la fecha. Lo comenté con nuestro amigo común Fernando Suárez y me dijo que ya estaban publicadas. Si es así, lo comentaremos en nuestra revista.

martinvilla

PADRE MARIANO GAMO

Le veo con frecuencia. Cuando le pregunté por sus memorias, me dijo que las estaba escribiendo pero que no sabía la fecha de su edición. Recuerdo que hace dos años, se publicó su biografía, de la que hicimos un comentario en nuestra revista.

Para los que no tengan suficiente conocimiento sobre estos dos amigos, les sugiero que lo busquen en Google, donde viene una amplia información de ellos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

CITAS

«Digo que el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Cervantes en Don Quijote. Buen consejo para todos, pero especialmente para los “maduros” que debemos andar y leer todos los días.

«Todo lo que queda por escrito, queda para la eternidad». Tucídides, historiador griego del Siglo V antes de Cristo. Que sirva la cita para animar a los numerosos amigos que escriben libros y colaboran en revistas y periódicos.

«Pese al poco espacio que ocupan en los periódicos, las noticias científicas son las únicas que realmente abordan cuestiones trascendentales». José Manuel Nieves, periodista, director de la colección de libros «Conversaciones sobre la ciencia». Se debería escribir más sobre la ciencia. Los adelantos científicos, por ejemplo los de medicina nos afectan a todos, ya sea a corto o largo plazo.

 

CIFRAS

Según el FMI, entre 2010 y 2020, China supondrá entre el 27% y el 35% del PIB mundial. Juan Lladó, presidente de la Fundación Consejo España- China. Es necesario conocer el progreso económico de China. Según algunos expertos será dentro de unos 15 o 20 años la primera potencia económica mundial.

 

En el año cero de nuestra era, la población mundial era de unos 231 millones de habitantes. La esperanza de vida al nacer estaba entre 15 y 20 años. En 2011, la población mundial alcanzó los 7.000 millones y la esperanza media de vida era de 71 años. Gabriel Tortella. Historiador y comentarista.

Un estudio de la Universidad de Oxford apunta que el 47% de los trabajos actuales podrían automatizarse en los próximos 20 años. Revista Alternativas económicas. Sobre todo los jóvenes deben conocer estos datos y tenerlos en cuenta para su formación y sus primeros empleos.

 

RECOMENDACION DE PRENSA DIGITAL

Para leer todos los principales periódicos diarios digitales de España. Son 6 de ámbito nacional (El País, El Mundo, ABC, etc) Además unos 140 regionales y locales.

http://www.prensaescrita.com/prensadigital.php

Para ver los principales periódicos de todas los continentes en un número muy amplio.

kiosko.net/es/

 

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com