W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Mayores

EL 60% DE LOS MAYORES NO TIENE PRESCRITO EJERCICIO FÍSICO POR SU MÉDICO

mayores

Seis de cada diez personas mayores de 65 años no tiene prescrito por parte de su médico la realización de ejercicio físico para curar sus dolencias o como una realización recomendada entre sus rutinas diarias, frente a un uso indiscriminado de medicamentos para resolver problemas que se podrían solventar con la gimnasia. Así lo alertó la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebró el pasado sábado, 6 de abril.

El doctor José Antonio Serra Rexach, jefe del Servicio de Geriatra del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y miembro de la SEGG, señaló que patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la osteoporosis, la hipertensión arterial, la incontinencia urinaria, la artrosis, la discapacidad o la demencia podrían tener una solución o una gran mejora de sus síntomas con la práctica de ejercicio físico de forma habitual.

«Ahora se tiende a medicalizar todo cuando lo más recomendable siempre ha sido la mejora de los hábitos nocivos, el cuidado de la alimentación y la práctica de ejercicio físico”, lamenta Serra Rexach. Como resultado, menos del 30 por ciento de las personas mayores de 65 años realizan ejercicio de forma habitual, según publica ABC.

Los miembros de la SEGG subrayan la necesidad de realizar unos 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana para cuidar la salud de las personas mayores de 65 años, pero, según recuerda el doctor Serra Rexach, el ejercicio debe ser prescrito por un geriatra basándose en las características de cada paciente, sus preferencias, sus enfermedades asociadas y su situación clínica, prescribiendo a cada uno los ejercicios adaptados a sus necesidades e incluyendo el tiempo, la intensidad y la progresión.

Correr, nadar, montar en bici o caminar a una intensidad elevada podrían ser prácticas suficientes para la salud de los mayores de 65 años y mejorarían aspectos como su equilibrio, la potencia muscular y la flexibilidad. En este sentido, Serra Rexach recuerda la relevancia de alentar desde las consultas médicas a realizar ejercicio, puesto que las personas mayores de 90 años que realizan ejercicios para potenciar la musculatura de las piernas consiguen ganar fuerza y reducir el riesgo de caídas.

Practicar cualquier ejercicio físico de forma habitual y a buen nivel proporciona un 38% menos de riesgo de deterioro cognitivo a lo largo de la vida. Así, pacientes con la enfermedad de Alzheimer u otra demencia mejoran notablemente su movilidad, actividades diarias, nutrición, caídas y estado de ánimo, así como su relación con sus cuidadores gracias a la práctica de ejercicio físico.

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com