Se han hecho públicos los resultados del ejercicio que va desde marzo de 2010 a febrero de 2011, y son buenas noticias para los grandes almacenes.
La cifra de negocio obtenida asciende hasta los 16.413 millones de euros, un 0´3% más que en el curso pasado, cambiando así la inercia de los dos últimos años en los que, debido a la crisis, la facturación había descendido.
El beneficio neto alcanza los 319´4 millones de euros, un 13´5% menos que el año anterior; y el beneficio bruto ha sido de 1.017´6 millones de euros, un 4´6% menos; pero, sin embargo, los fondos propios aumentaron un 2´7%, llegando a los 8.040´7 millones de euros.
En cuanto a las líneas de negocio se facturaron 9.612 millones de euros, un 0´4% menos y ganaron 392´4, un 2´3% más. Han bajado sus ventas Hipercor y Opencor, mientras que la cadena de moda Sfera, Bricor, Viajes El Corte Inglés y Supercor van al alza.
Aparte de estos datos hay que reseñar que, durante el año, se han creado 1.147 puestos de trabajo.
También, por último, remarcar que el Corte Inglés se mantienen en la primera posición europea por volumen de ventas entre los grandes almacenes, y retroceden un puesto, de la segunda a la tercera posición en la clasificación mundial. El primer puesto lo ocupa la norteamericana Sears Holding con ventas de 32.682 millones de euros, seguidos por Macy´s con 18.860 millones de euros.