W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Marca España

EL ESPAÑOL, POSIBLE MOTOR ECONÓMICO

idioma

El Grupo Popular en el Congreso ha lanzado un proyecto en el que la enseñanza del español se sitúa como una palanca más para lograr el crecimiento económico de España. El eje de esta estrategia, liderada por el secretario cuarto de la Mesa de la Cámara Baja, Teófilo de Luis, es impulsar la demanda del español como lengua extranjera en el resto del mundo.

Así, el grupo que sustenta al Gobierno ha presentado dos proposiciones no de ley en las que insta al propio Ejecutivo a adoptar las medidas necesarias para fomentar convenios de colaboración entre universidades nacionales y extranjeras e impulsar el prestigio y la demanda de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE), que otorga el Instituto Cervantes.

Los populares creen que una vía para conseguirlo es incluir estas titulaciones entre las acreditaciones de conocimiento del idioma exigidas en los procedimientos administrativos, adaptar los contenidos curriculares de estos diplomas «a las necesidades de su demanda» o fomentar la «adecuada formación de profesores de español», según publica ABC.

«La falta de profesorado competente» es, según De Luis, el principal freno de la expansión del español en la Unión Europea y en la zona de Asia-Pacífico. Así, las universidades chinas sólo admiten el 30 por ciento de las solicitudes que reciben para cursar español, por lo que, de los 83.000 universitarios chinos que quisieron aprenderlo, sólo 25.000 lo consiguieron, según destaca el Anuario 2012 del Instituto Cervantes.

Además, unos 495 millones de personas emplean hoy el español entre hispánicos, usuarios y estudiantes, según estimaciones del Gobierno. Sólo los alumnos que lo cursan como lengua extranjera ascienden a 18 millones y las previsiones oficiales apuntan a que en tres o cuatro generaciones, el 10 por ciento de la población mundial hablará español, idioma que en 2030 estará sólo por detrás del chino en número de hablantes de dominio nativo.

Su importancia para el crecimiento del país se explica, por ejemplo, en el hecho de que el turismo idiomático creció un 137 por ciento en España entre 2000 y 2007, con unos ingresos por encima de los 460 millones de euros en 2008. Desde entonces, el negocio ha crecido a un ritmo mínimo anual del 10 por ciento.

Así, el pasado año vinieron a España más de 950.000 turistas por motivo de estudios, un 25 por ciento más que en 2011, con un gasto en España de más de dos millones de euros, un 28 por ciento más que el año anterior.

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com