W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Arte, Marca España

EL ESPAÑOL TRIUNFA EN ESTADOS UNIDOS

El español levanta gran expectación en Estados Unidos, tanto, que ya lo hablan 40 millones de habitantes, por lo que es la segunda lengua de la nación, aunque este puesto no conlleve parejo un estatus de cooficialidad. Las proyecciones demográficas más recientes sitúan a la población hispanohablante estadounidense por encima de los 132 millones para el año 2050, un escenario que, de cumplirse, convertiría a Estados Unidos en el primer país del mundo con mayor número de hablantes de español, por delante incluso de México, según explica la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, en el último anuario de la entidad, de 2008.

Titulado Enciclopedia del español en los Estados Unidos, el informe concluye que la lengua española en Estados Unidos ha sufrido una evolución en los últimos años desde el ámbito doméstico a todos los sectores sociales (comercio, servicios públicos, medios de comunicación). «La creciente inmigración hispana y el aumento de su población han hecho que el español se haya ido implantando en el ámbito educativo estadounidense», explica este organismo en su análisis.

En lo que se refiere al sistema educativo reglado, las cifras del estudio anual del Instituto Cervantes muestran una presencia importante, debida bien a las políticas de integración o bien a la enseñanza del español como segunda lengua. La presencia de la lengua española en la enseñanza elemental estadounidense comienza a ver un número creciente de matrículas, mientras que en la secundaria se fortalece el predominio que ya tenía desde los años cuarenta.

El Instituto Cervantes destaca que en la enseñanza superior, que ya era la más demandada en la década de los setenta, sigue su expansión con fuerza, después de multiplicar por cuatro el número de matrículas entre 1960 y 2002. «No es raro este fenómeno si consideramos que muchas instituciones exigen ya el conocimiento de un idioma para ingresar o finalizar sus estudios, y, dentro de estos, el español se empieza a ver como ventajoso en las relaciones cotidianas del mundo real«, argumentan los autores del informe. «El español es hoy la segunda lengua de comunicación internacional y la segunda lengua más estudiada del mundo», sentencia Carmen Caffarel.

Esta importancia del español en Estados Unidos ya la destacó el vicepresidente de la Fundación Biblioteca Miguel de Cervantes, Ignacio Jiménez de Raneda, en una entrevista a El Mundo en 2006. «El español despierta un tremendo interés en Estados Unidos», afirmó entonces, ilustrando su afirmación con cifras de la entidad. En febrero de aquel año, el récord de consultas a la web fue de los internautas estadounidenses, que realizaron 2,9 millones de visitas, 200.000 más que las realizadas desde España. «Al auge del castellano hay que añadir el factor tecnológico, ya que lo recursos informáticos disponibles son muy elevados», dijo también para explicar que en 2006 el 32% de las consultas las realizaron norteamericanos.

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com