W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Diccionario, Internet

EL «MOMENTO DULCE» DEL ESPAÑOL

castellano

El español vive un «momento dulce» gracias a la revolución de las nuevas tecnologías e internet, que han hecho posible la extensión de la lengua castellana de forma inimaginable, según el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua. De hecho, señala que el diccionario de la Real Academia recibe 48 millones de consultas al mes, casi 500 millones al año, algo que no hubiera pasado sin internet.

Según expresó Blecua en una entrevista a Efe con motivo de su participación en el IX Seminario Internacional de Lengua y Periodismo «El español del futuro en el periodismo de hoy», la presencia de la tecnología en todos los ámbitos de la vida, es «algo natural» y hay que asumirlo. Por ello, entiende que el progreso de la tecnología y cómo afecta al idioma español son dos cuestiones «paralelas» que «confluyen» en los préstamos que se hacen al español,» sobre todo en diccionarios científicos y de términos técnicos».

«Préstamos desde el inglés al español los va a seguir habiendo, sobre todo cuanto más crezca el castellano en Estados Unidos», afirmó este filólogo aragonés, especialista en fonética y que dirige la RAE desde 2010, subrayando que no hay que tener miedo a las nuevas tecnologías, a sus efectos en la sociedad y en el idioma español. A su juicio, internet «ha democratizado la información» sobre el español y además de que lo considera «fundamental» para la enseñanza.

Como ejemplo de los beneficios de los avances tecnológicos, puso que la RAE ha logrado tener «bases de datos gigantescas» y «mantener constante, día a día, la observación sobre el español», destacando que la cuenta que tiene en Twitter cuenta con 590.000 seguidores y que la RAE recibe todos los días entradas en esa cuenta con consultas «de todo el mundo» que demuestran que «el interés por el idioma está más vivo que nunca».

A pesar de alteraciones que pueda sufrir el español por su uso en las nuevas herramientas tecnológicas, Blecua aseguró que el castellano no suprimirá de su norma el signo de interrogación o el de exclamación al principio de una frase aunque muchas personas, especialmente los jóvenes, no lo utilicen al escribir en internet o en las redes sociales, porque el español tiene una estructura de las interrogativas y de las exclamativas completamente distinta de otras lenguas

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com