El Papa Benedicto XVI, en su mensaje con motivo de la 45 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, invitó a los cristianos a unirse a las redes sociales, apuntando que “son parte integrante de la vida humana y contribuyen al desarrollo de nuevas y más complejas formas de conciencia intelectual y espiritual, de comprensión común”. Todo esto sin olvidar, claro está, que de la misma manera existe la otra cara de la moneda y que no se pueden negar los peligros, desde el narcisismo a la manipulación.
Por tanto, propuso el “estilo cristiano” a la hora de navegar por Internet; es decir, una actitud caracterizada por una “ comunicación franca y abierta, responsable, y respetuosa con el otro”.
En la misma línea, tiempo atrás, en enero, señaló que “ es importante recordar que el contacto virtual no puede y no debe tomar el lugar del contacto humano directo en todos los aspectos de nuestra vida”.