W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Marca España

EN EL SENADO DE EEUU SE HABLA ESPAÑOL

senado

El auge del español en Estados Unidos quedó patente este martes cuando el senador demócrata de Virginia Tim Kaine realizó su intervención sobre la reforma migratoria en el Senado norteamericano en español, lo que le convierte en el primer senador en intervenir en español. Tras pedir la aprobación unánime al pleno y no recibir ninguna objeción, Kaine expuso en castellano durante un cuarto de hora su parecer sobre el tema de la inmigración, que afecta entre otros a los inmigrantes de origen latino o hispanohablantes, que ya son 35 millones en el país. 

«Creo que es apropiado que tome unos pocos minutos para explicar la legislación en español, un lenguaje que ha sido hablado en este país desde que misioneros españoles fundaron San Agustín, Florida, en 1565. El español también es hablado por casi cuarenta millones de americanos con mucho invertido en el resultado de este debate», comenzó este senador, que aprendió el español durante su etapa de maestro en una escuela católica de Honduras, según publica La Vanguardia.

Aunque es la primera vez que se ha impartido un discurso completo en español, anteriormente se han oído frases: los republicanos Mel Martínez y James Inhofe la usaron para realizar breves declaraciones dentro de discursos más extensos y en la Cámara de Representantes, Brian Baird, demócrata de Washington, expresó en 2004 para sus condolencias a España tras el 11-M en castellano, además de que José Manuel Gallegos, delegado de Nuevo México en la segunda mitad del siglo XIX y que no hablaba inglés con fluidez, escribía sus discursos en español, que después traducían y un funcionario leía en la Cámara.

A pesar del dominio del inglés en el país, Estados Unidos carece de lengua oficial y, por tanto, tampoco la tiene el Congreso. Tal vez este senador optó por usar la lengua de Cervantes debido al tema que abordaba, el de la inmigración, pero también pudo tener en cuenta que los votantes hispanos contribuyeron de forma relevante a que el presidente del Gobierno norteamericano, Barack Obama, fuera reelegido para el cargo el pasado noviembre.

Esta importancia de dirigirse a los hispanohablantes en su idioma se refleja también en que los candidatos políticos graban anuncios en castellano, además de que en la Casa Blanca se celebran algunas ruedas de prensa en nuestra lengua, así como en el Departamento de Estado y en el Capitolio.

 

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com