Autor: Gabriel Elorriaga F.
Ediciones: Pigmalión. Ensayo
Texto: Juan José Bellod
Acierto mayor el título y síntesis de la reflexión que contiene. España dato mayor para hacer frente a un tiempo de gran crisis económica y a las amenazas de que se doble en una crisis política. Agudos comentarios que nacen de una larga experiencia política del autor.
En un par de años Gabriel Elorriaga ha publicado tres libros. Un record difícil de alcanzar. Dos son de asunto político. El primero -«La maldita oposición» era un retrato de la época, ya superada de Rodríguez Zapatero. Este es un libro de pensamiento para la actualidad. Entre los dos publicó «Sed de Dios», una lectura iluminadora sobre la trascendencia del vivir del hombre. Y poco antes habia dado a la imprenta «El camino de la “concordia» donde se encuentran claves para comprender la transición y testimonios de importantes intervenciones políticas personales. Una trayectoria sin censura de reflexión política desde una madurez de pensamiento y estilo ejemplares.
Por las páginas de «España como solución” aparecen retratos de los políticos protagonistas más presentes hoy: Rajoy, Rodríguez Zapatero, Rubalcaba, Artur Mas, Esperanza Aguirre y Manuel Fraga, desaparecido ahora hace un año. Y también grandes figuras de la vida internacional: Cristina Kichner, Sarkozy o Merkel de cuya acción fue testigo Elorriaga como Presidente de la Comision parlamentaria de Asuntos Exteriores.
Se suceden en el libro críticas y propuestas que sitúan en el contexto de la grave crisis socioeconómica y de pérdida de valores a través de una penetrante visión personal de una «España como solución » más allá de otras aspiraciones contrarias al sentido bien fijado por la historia.
En el libro encontramos de nuevo el placer de encontrar la alta calidad literaria que los lectores de los escritos de Elorriaga conocen bien como una de las mejores plumas del periodismo español.
Abre el libro un prólogo del Presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que coincidió con el autor en la que Elorriaga, en frase certera, califica como pretransición bien diferente de la postransición que presenciamos. Entre las dos bien entendidos grandes cambios de la sociedad española y la llamada urgente de la globalización.
El origen del libro son las colaboraciones del autor en el periodismo digital de Diario crítico. Observa Elorriaga que la política también se ha hecho digital y acompaña así las transformaciones de una nueva forma del periodismo activo. A las dos se le puede aplicar la idea de que vivimos un tiempo en el hacen falta menos socorristas y más arquitectos.
Cierra el libro un epílogo de Fernando Jáuregui, importante impulsor del periodismo escrito y mayor responsable del Diario crítico. Insiste en la necesaria convocatoria de un gran pacto político que comprenda a los dos grandes partidos, agentes sociales y autonomías en el Estado como un todo y destaca la larga trayectoria de mesura, diálogo y tolerancia de Elorriaga. Tomando pie a una frase de Jáuregui hay que decir que hacen falta libros como este de «España como solución»