Por J. Acebal
Una exposición póstuma de Eduardo Roldán(1926-2017) llenó de color y trazos rotundos la galería Ra del Rey, la misma que acogió su última exposición individual en el año 1993. De hecho, se entregó a los asistentes un catálogo de aquella exposición con semblanzas del artista de Francisco Umbral, M. Lacarta, José Hierro, Javier Rubio, Azpeitia y Manuel Conde. Un numeroso público se reunió allí para recordar al artista y volver a contemplar sus deconstrucciones, sus abstracciones, esos “burlados monstruos”, como llamaba Francisco Umbral a esas figuras de un “canibalismo jubiloso” cuya plasticidad en rojos, bermellones y amarillos, envuelve al espectador.
También sus figuras en negros y grises hablan de espíritus desgarrados, como si estuvieran en un mundo pasado de revoluciones que los ha abstraído conservando su esencia y que, sin embargo no producen desasosiego, sino que resultan armónicos y gratos a la vista.
Eduardo Roldán, uno de los más representativos exponentes del expresionismo español, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Trabajó como diseñador gráfico en TVE y en la Revista de Cultura Hispánica, donde hizo amistad con Francisco Umbral. La exposición en la galería Ra del Rey es una gran ocasión para disfrutar su obra y para hacerse con uno de sus cuadros.