El 6 de marzo abrió sus ventanas la primera feria virtual del libro. Las abre en Madrid pero, como es de suponer, se puede acceder a ella desde cualquier ordenador, móvil o tablet en cualquier lugar del mundo, tal y como está sucediendo.
Es una feria igual que las demás: con casetas, catálogos de libros, conferenciantes, talleres, autores y charlas. Es decir, lo mismo pero sentado frente a un ordenador.
Sólo el primer día se contabilizaron casi 16.000 visitas, el 67% desde España y el resto desde Latinoamérica y Estados Unidos. Y es que no cuesta nada, en ambos sentidos: es gratis y es sencillo manejarse una vez has entrado en www.feriavirtualdellibro.es . Lo primero que encuentras es una imagen del exterior de la feria y, muy a la vista, todas las posibilidades: un plano, un stand de información, los seminarios, el camino al pabellón, etc…
Hay 31 casetas, con algunas de las editoriales principales. Tiene lugar del 6 al 11 de marzo de 2012.
El evento está impulsado por el editor Bubok y el proveedor de ferias virtuales IMASTE, con el apoyo del Ministerio de Cultura.