La fundación Everis, presidida por Eduardo Serra, ex ministro de Defensa bajo el mandato de Aznar, nació en 2001 en España con el fin de cooperar con la sociedad, en especial a través de las instituciones universitarias, difundiendo el conocimiento sobre tecnologías de la información y el modo de aplicarlas en la empresa. Según la propia Fundación su principal objetivo es la realización, promoción y fomento de la educación, la enseñanza, la formación, la investigación y el reciclaje profesional, en el área de las Tecnologías de la Información y la empresa.
En 2010, la Fundación, apoyada en la idea de que España ha vivido por encima de sus posibilidades durante mucho tiempo y que el actual modelo de Estado no es sostenible, elaboró un documento titulado “Transforma España”, firmado por los máximos responsables de varias de las principales empresas españolas, en el que se analiza la situación económica e institucional de país, las supuestas causas y en el que se proponen una serie de soluciones. Algunos de los nombres que se han adherido a la causa son por ejemplo: César Alierta, el presidente de Telefónica; Borja Prado (Endesa), Antonio Brufau (Repsol), Juan María Nin (La Caixa), Felipe Benjumea (Abengoa), Teófilo Serrano (RENFE), Francisco Román (Vodafone) o José Manuel Entrecanales (Acciona).
En septiembre de 2010, debido a que, según sostienen, el carácter de la Fundación es apolítico, se pusieron en contacto con la Casa del Rey para concertar una audiencia y poner en manos de Don Juan Carlos, antes que nadie, dicho manifiesto. Se remitió el contenido del documento a La Zarzuela con el propósito de que el Rey lo examinase antes de recibir a los representantes de Everis y, efectivamente, el encuentro tuvo lugar en noviembre.
Ahora, ya en mayo de 2011, la Fundación, abre la posibilidad de consultar por Internet el manifiesto en la página www.transformaespaña.es