W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Personalidades

HOMENAJE A OMAR SHARIFF EN EL CASINO DE MADRID

Por Rafael Cordero Avilés

Las tardes culturales del Salón Príncipe del Casino de Madrid, se iluminaron en la tarde del martes 5 de junio con los tonos sepia de las películas que el actor egipcio Omar Shariff,nacido en Alejandría, protagonizó antes de dar el gran salto a la fama, con su primera gran producción internacional, Lawrence de Arabia, a la que seguiría en el tiempo, Doctor Zhivago, ambas de la mano del mago del color, el director británico David Lean.

El encargado de guiar con mano segura,  este viaje encantado y desvelar algunos de sus secretos, fue Hamdi Zaki, arqueólogo y exconsejero de turismo para España, Portugal y América Latina de la embajada de Egipto. El acto fue presentado, por el periodista y escritor, experto en asuntos mediterráneos, José Luís Yzaguirre.

Shariff que pertenecía a una familia aristocrática de origen turco, emigrada a Egipto, tuvo antes de consagrarse como estrella del cine mundial, una intensa carrera en el cine de su país, en el que muy pronto, y a pesar de su juventud, comenzó a encarnar papeles de protagonista, por encima incluso, de figuras ya consagradas. Se casó con la principal estrella del cine Faten Hamama, que  ya estaba casada con el director Edd Eldin Zulfikar; con el consiguiente escándalo del público egipcio; lo que no fue un impedimento, para que Zulfikar los pusiera frente a frente, como protagonistas absolutos de su adaptación del clásico del ruso Tolstoi, Anna Karenina, en 1960. La película se llamó River of Love y en realidad, incorpora al argumento, la simbología y los mitos egipcios, con sus deidades Isis y Osiris con el telón de fondo del rio Nilo, que regula con sus flujos anuales, la vida egipcia, desde sus orígenes.

En aquella pasión desgarradora, Zulfikar consiguió que el público egipcio perdonara su desliz a los dos intérpretes, en la vida real. Fue su nueva mujer Faten  Hamama, la que eligió para Michel Chalhoub, el nombre de Omar Shariff, al convertirse éste pronto al islamismo y con el que sería consagrado y reverenciado como actor, por los públicos de todas las latitudes, durante las siguientes décadas, trabajando en Hollywood, para el cine y la televisión y para otras cinematografías, europeas, principalmente. La presencia de Shariff en cualquier reparto daba empaque y seguridad a las cintas en las que intervenía.

Tuvo, como recordó Zaki, una larga y entrañable relación con España, a donde trajo a sus padres y a su familia. Su madre está enterrada en Madrid, ciudad con la que el actor, estableció lazos permanentes, abriendo un negocio de tejidos de seda, en el barrio de Salamanca, que debió cerrar a su muerte. Mantuvo también una gran amistad, con el propietario de uno de los restaurantes libaneses más importantes de Europa, radicado en Madrid: De Funny, como contó y evocó para los asistentes, el propio interesado que hizo una semblanza, muy cercana de su amigo. Un hombre que rompió barreras culturales y fronteras, lo que le acarreó, no pocas críticas e incomprensiones, entre propios y extraños y que siempre escogió el camino de la convivencia y el respeto entre los pueblos, como mejor antídoto contra la intolerancia. Fue en este sentido, multicultural. Una figura que hoy se echa de menos. Y esto queda particularmente, reflejado en su biografía, cuando contrajo matrimonio, nuevamente, con una joven judía, rizando el rizo, de los tabús de la sociedad árabe. Sin embargo, su padre, no se opuso a aquél matrimonio, fruto del cual, nació un hijo, rubio y de ojos azules, que lleva el nombre de su padre y que hoy, como una encarnación de esa utopía, vive en Canadá.

Mientras tanto, Handi Zaki, que realizó un interesante recorrido histórico, por aquellos personajes, incluido el propio Shariff, que han tenido relación de alguna manera u otra, con la ciudad de Alejandría, lo que no es poco; y que evocó el escritor británico Lawrence Durrell, en sus célebres Cuartetos de Alejandría; continuará incansable, la búsqueda del verdadero paradero de la tumba de Alejandro El Magno, que dio nombre y fama a la ciudad y cuyo hallazgo, señaló, sin querer aportar de momento más pistas, podría estar ya muy cercano.

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com