W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

HOMENAJE AL PADRE ANTONIO ARADILLAS EN SU PUEBLO NATAL, SEGURA DE LEÓN

El padre Aradillas, en el acto de homenaje (Foto: Periodista Digital)

Por M. J. L. de Arenosa

El viernes, 28 de septiembre, el sacerdote, periodista y escritor Antonio Aradillas, colaborador habitual de Sociedad Civil, recibió un homenaje de su pueblo natal, Segura de León bajo el título 90 años, 90 libros.

Al acto, celebrado en el cine Victoria de esa localidad, asistieron el arzobispo de Mérida, monseñor Celso Morga y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.  El padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, quien no pudo asistir por encontrarse en Etiopía, hizo llegar un mensaje que fue leído por el periodista José Manuel Vidal. Por su parte, el alcalde de Segura de León, Lorenzo Molina, tuvo unas palabras de reconocimiento para el homenajeado agradeciéndole que haya mantenido sus vínculos con el pueblo al que donó su patrimonio pictórico, artístico y literario. Entre los cuadros donados hay obras de Eugenio Hermoso,  Jaime de Jaraíz, Manuel Santiago Morato, Vega Osorio, Cañamero, Pedraja, Pérez Muñoz y Barriopedro, así como dibujos de Peridis y Ramón.

Nacido en Segura de León el 27 de enero de 1928, Antonio Aradillas ingresó en el Seminario de Badajoz en 1940 y continuaría sus estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca, siendo ordenado sacerdote en 1951. Ejerció como coadjutor en Azuaga e hizo su carrera de periodismo.  Estuvo destinado en Badajoz, donde en el periódico Hoy, de Badajoz, mudándose a Madrid en 1961 para cursar su doctorado en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Ha compaginado su labor pastoral con su profesión periodística y en el camino ha escrito noventa libros; una bibliografía que se ampliará en breve cuando salga el próximo, que ya está en la imprenta.

Sería el periódico Pueblo, bajo la dirección de Emilio Romero, el que dejaría una mayor huella en la trayectoria de Antonio Aradillas.  Allí coincidió con José María García, Yale, Raúl del Pozo, Tico Medina, Jesús Hermida y otros muchos nombres legendarios del periodismo español.

Nunca he dejado de luchar y de soñar, es el título de un libro de artículos de Antonio Aradillas. Efectivamente, Antonio Aradillas ha sido un luchador por lo que él cree que son las esencias de la Iglesia.  No ha dejado de denunciar la burocracia interna de la Iglesia, así como las redes de intereses de las congregaciones o grupos y el amiguismo. En cuanto a sus relaciones con la sociedad, también ha sido constante su denuncia de las alianzas con los poderes estatales, políticos o sociales y el papel de la mujer.

Tanto el alcalde de Segura de León como el presidente de la Junta de Extremadura tuvieron palabras para ensalzar a Antonio Aradillas y su trayectoria de la que él propio homenajeado hizo un repaso, además de pronunciar unas palabras de agradecimiento para todos los participantes y asistentes.

La coral Castillo y Encinas abrió y cerró el acto.

La revista digital Sociedad Civil felicita desde aquí a Antonio Aradillas y se suma al merecido reconocimiento.

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com