Las cuentas son claras, si Facebook fuese un país sería el tercero más poblado de la tierra por detrás de China y la India. Y si, precisamente, en China no estuviese prohibido se superaría con claridad esos 900 millones de usuarios, de los cuales más de la mitad, unos 488 millones, chequea su cuenta como mínimo una vez al día.
Si nos introducimos en el imaginario país Facebook, encontramos que en Estados Unidos es donde más internautas poseen un perfil en esta red social (169 millones), seguido de la India (51 millones), Brasil (45 millones) y México (20 millones).
Facebook es líder en cuanto a red social en casi todas partes, si exceptuamos, por ejemplo, a la citada China, donde se prohíbe, o a Rusia, donde se prefieren otras webs como Odnoklassniki y VKontakte.
Por otra parte, Facebook está a punto de salir a Bolsa con una cifra de inicio de 388 millones de acciones por un precio de entre 28 y 35 dólares cada una, con lo que podrían llegar a recaudar hasta 13.580 millones de dólares. Parece ser que va a ser el mayor debut en bolsa de una empresa estadounidense de internet desde la aparición de Google, hace ya 8 años.