Las conclusiones que se pueden extraer del mapa de inversión presentado por Indoafex son bastante claras: el mercado publicitario vive horas muy bajas en España.
La inversión realizada en publicidad en el año 2011 es, casi, la misma que se realizó en 2003. En 2011 fue de 12.061 millones de euros, por los 12.040 millones de 2003. Igual, pero 8 años después.
Sin embargo, las noticias no son malas para todos. Google ha facturado por publicidad en España 368 millones de euros: 170 millones más, por ejemplo, que todas las televisiones autonómicas que hay en España juntas, las 13 que hay.
La inversión publicitaria, en general, descendió un 6´5% respecto al 2010. Los diarios bajaron un 14%, situándose en 967 millones. La radio bajó un 4´3%, y se queda en 525 millones. Las revistas, un 4´2%, se quedan en 381 millones. La televisión también pierde, baja un 9´5% y se queda en 2.237 millones. Los dominicales un 7% menos y 67 millones.
La otra cara de la moneda es para el cine, que crece un 5´8% y alcanza los 25´8 millones; y sobre todo, donde más crece la inversión publicitaria, internet, que asciende un 12´6% y se queda en 899 millones de euros.