Secundado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Luis García-Margallo; por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; y por la Directora de la Asesoría Jurídica del Instituto Cervantes, Luisa Estevan; Víctor García de la Concha juró el cargo de Director del Instituto Cervantes.
El nuevo director, miembro de la Real Academia y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, centró su discurso en la marca España, recordando que el Cervantes consta ya de 77 centros repartidos por 44 países, además de los centros asociados, que son muchísimos.
También quiso apuntar la importancia de dos Leyes básicas acerca de los objetivos del Cervantes: “promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas medidas y acciones contribuyan a la difusión y mejoría de la calidad de estas actividades”. Y añadió que debía destacar la intención del Gobierno de España de potenciar la atención a la Comunidad hispanohablante y, en particular, a América. “Que el Cervantes sea sentido en América como algo propio, simplemente porque lo es”.
Por último, habló de reforzar la acción del Cervantes en los Estados Unidos y en Brasil, así como en China, India, Corea o Japón.