W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Marca España, Sociedad Civil

LAS VICTORIAS DE LA ROJA DEBEN APROVECHARSE PARA LANZAR LA MARCA ESPAÑA POR EL MUNDO

Las sucesivas victorias de la Selección Española de Fútbol deberían acompañarse del lanzamiento de la Marca España por todo el mundo para que tengan una repercusión directa en el crecimiento económico del país, con un aumento de turistas, una subida de las inversiones extranjeras y un incremento de las exportaciones, estiman los expertos.

«Quizá, la mayor confianza para los mercados financieros sería poner a Del Bosque en La Moncloa», ironiza Gerard Costa, profesor de Esade y especialista en Márketing, quien advierte de que si no se sabe vender la Marca España, los éxitos de La Roja sólo tendrán «un impacto cortoplacista en algunos sectores y profesionales y mucha emoción y orgullo de ser español por unas semanas».

Costa explicó el pasado julio en El País que los efectos de un éxito deportivo como los de la Selección Española de Fútbol son dobles. En España, genera un sentimiento consumista de forma inmediata, pero cuyas puntas de consumo no afectarán a las grandes cifras de la economía del país, mientras que fuera de España, en la incidencia de la marca España, es «tremendamente positiva» una victoria de La Roja.

«Hay que lanzar la imagen de que España no es igual que el resto de países mediterráneos y tiene otros atributos, porque los que difunde son blandos. Es decir, un país de amistad, de emociones, que da confianza; pero no traslada la imagen de un país de atributos duros, avanzado en tecnología, planificación, capacidad…», lamenta.

En este sentido, el consejero delegado de Bassat Ogilvy, Borja Puig de la Bellacasa, apuesta por aprovechar los éxitos de La Roja para proyectar valores como innovación, tecnología, diseño, creatividad, ecología, que interesen como país y hagan que crezca la inversión y la economía.

Según un informe del Ministerio de Industria y Turismo, el triunfo tiene un efecto muy positivo para la marca turística España pues la consecución de un objeto deportivo en un evento internacional dota de unos valores que la hacen más atractiva en múltiples áreas de actividad económica.

Nada mejor que las cifras para explicar el tirón del deporte y los eventos deportivos: el fútbol supone en torno al 1% del Producto Interior Bruto (PIB) español, es decir, unos 10.000 millones de euros, dando empleo a 85.000 personas, entre trabajos directos e indirectos.

Además, el mercado del fútbol europeo resiste a la crisis con un crecimiento del 4% en la temporada 2010-2011, con una cifra de negocios de 16.900 millones de euros, según un informe de la consultora Deloitte. Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia ingresaron 8.600 millones, un 2% más que en el anterior período, proviniendo la mitad de las retransmisiones televisivas.

En cuanto a los clubes, el Real Madrid y el Barcelona encabezan la lista de ingresos, con 479,5 y 450,7 millones de euros en la temporada 2010-2011, seguidos por el Manchester United (367 millones de euros), el Bayern de Múnich (321,4 millones), el Arsenal (251,1), el Chelsea (249,8) y el AC Milan (235,1).

 

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com