
El libro ‘La ruta de los 18 héroes que dieron la primera vuelta al mundo’, escrito por Carlos Pecker Pérez de Lama, es un libro único e irrepetible que cuenta cómo dos compañeros del colegio Chamberí de Madrid, donde se conocieron a los 4 años, deciden vivir la aventura de su vida. Son Carlos Pecker Pérez de Lama, periodista, escritor y realizador de televisión; y José Bosmediano `Bosquimano´, informático y libre pensador.
En el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo se les ha ocurrido colgarse una mochila a la espalda y recorrer los lugares natales de aquellos 18 marineros que sobrevivieron a la primera circunnavegación de la tierra, capitaneados al inicio por Fernando de Magallanes, y después de su muerte por Juan Sebastián Elcano. Pero este viaje, repleto de emoción y de experiencias de todo tipo, no lo hacen en barco, ni en avión, ni en coche, lo realizan a pie, con unas sandalias Panama Jack y una descomunal dosis de esperanza.

La caminata infinita, de más de 2.000km, comienza en Getaria, Guipúzcoa, patria de Elcano, para seguir por el Camino del Norte a Santiago y atravesar el País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. De ahí bajan por la costa portuguesa hasta Sabrosa, donde nació Magallanes, y de ahí van al sur por la Ruta de la Plata hasta Huelva, para terminar en Sevilla, lugar desde donde partieron las 5 naos de la Armada de la Especiería para conseguir ese reto inolvidable, aunque solo regresó una, la Victoria, y de 250 hombres tan solo sobrevivieron 18 en aquella epopeya marítima.

Quieren conmemorar una gesta histórica con un esfuerzo físico titánico. Son 72 días consecutivos sin dejar de andar, a una media de 30 km diarios bajo la lluvia, el sol abrasador y tempestades impredecibles. El libro, repleto de fotografías y códigos QR con vídeos, es una mezcla maravillosa de historia, aventura y amistad, una muestra de superación y fe, de poder conseguir los sueños si se siguen con esperanza y pasión. En definitiva, es un homenaje de dos enamorados de la aventura a aquellos 18 héroes que cambiaron la historia universal para el resto de los tiempos.