W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Sociedad Civil

LOS JÓVENES ESPAÑOLES, EN RIESGO DE ADICCIÓN A INTERNET

interenetadictos

Los adolescentes españoles de entre 14 a 17 años son de entre los 25 países europeos los que más peligro corren de ser adictos a Internet, según las conclusiones de un informe de la asociación Protégeles, financiada por la Comisión Europea y elaborada por diferentes universidades en siete países. El estudio alerta de que el 21% de los chicos españoles ya presentan señales de alarma.

Los 350.000 adolescentes españoles que esta investigación estima que pueden ser adictos a la Red han dejado de salir con los amigos, no tienen interés por actividades que antes les encantaban, sus relaciones familiares han empeorado, están más irascibles, muchas noches no cenan, descuidan su higiene y duermen mal.

De hecho, un 27% de jóvenes reconoce que descuida otras actividades por utilizar Internet e, incluso, hay quienes muestran conductas agresivas si no pueden usar la Red, según manifestó el presidente de Protégeles, Guillermo Cánovas. Aunque todavía sólo un 1,5% está demasiado obsesionado con Internet.

El perfil de los menores con mayor riesgo de adicción a la Red es el de varón, de 16 a 17 años, hijo de pareja con bajo o medio nivel educativo y con preferencias concretos en el uso de esta herramienta de  comunicación: los juegos de azar y de apuestas, así como las redes sociales y los juegos de ordenador.

En el caso de España, son principalmente las redes sociales la actividad online más demandada, tras los chats. En concreto, casi el 40% de los adolescentes está más de dos horas al día conectados a estas herramientas, siendo los que más abusan de ellas entre los europeos, principalmente de Tuenti, con unos 300 contactos de media, y Facebook como la menos usada.

A pesar del tiempo dedicado a Internet, los adolescentes españoles contactan menos con desconocidos que otros internautas de su edad europeos, además de que en España es el país en el que menos casos de ciberbullying se dan, con un 13,3% de menores que han confesado haber padecido estos abusos. Además, son los que menos acceden a imágenes pornográficas.

 

 

 

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com