W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Mayores

LOS MAYORES SE ENFRENTAN A DIEZ RETOS

mayores

Todos los sectores de la población se han visto afectados por la situación económica que afecta a España desde hace unos años, pero algunos, como las personas de edad avanzada, la notan de forma más acusada. Las pensiones, los malostratos, la pobreza, la soledad, desprotección jurídica, recortes a la ley de dependencia, pagar por la medicación, falta de voluntarios, marginación tecnológica e inseguridad son una decena de preocupaciones que tiene en la actualidad este colectivo, uno de los más vulnerables de la sociedad española, según publica La Vanguardia.

El problema económico se ceba con este grupo, ya que el recorte de sus ingresos, principalmente las pensiones, dificulta su futuro y obliga a muchos de ellos a compartir piso con jóvenes, parientes o personas de su generación para compartir gastos. Actualmente, la pensión media de viudedad ronda los 617 euros al mes; la de orfandad, los 371 euros, y la pensión media de jubilación de los autónomos, los 666 euros.

La jubilación de las personas que nacieron entre 1958 y 1978, la generación del Baby Boom, elevará de nueve a 15 millones el número de pensionistas, además de que el 1 de enero de 2013 comenzó a retrasarse progresivamente la edad de jubilación de los 65 a los 67 años en 2027, además de que se está aumentando el tiempo necesario para cobrar toda la pensión y subiendo el número de años para calcular la cuantía de la pensión de 15 a 25 años en 2022.

Al problema de las pensiones se une el recorte de otras fuentes de ingresos, ya que muchas personas mayores han dejado de recibir apoyo económico de sus familias debido a que muchos de sus miembros se han quedado en el paro, sumiendo a este colectivo en un estado de pobreza y crisis económica, que les impide realizar sus actividades diarias.

Un servicio que ayudaba a muchas de las personas de este grupo social, la Ley de Dependencia, se ha visto afectada por la crisis y los recortes, pudiéndola dejar «herida de muerte», con 200.000 personas con dependencia moderada que han quedado sin ayudas por la revisión a la baja en el proceso de evaluación y la supresión de las cuotas a la Seguridad Social por los cuidadores no profesionales, según alertan organizaciones sociales. Así, la presidenta de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya, Àngels Guiteras, lamenta que el Gobierno prevé dejar de aportar al sistema de dependencia 1.108 millones y que esto supondrá «el empobrecimiento de más familias y la destrucción de muchos sitios de trabajo en el tercer sector».

A esta falta de financiación, se unen las consecuencias del nuevo sistema de copago farmacéutico que entró en vigor el pasado julio, que obliga a los pensionistas a pagar por sus medicinas cuando antes las adquirían gratis, algo que a muchos les supone un auténtico lastre económico. Un 6,8 por ciento de este colectivo ha renunciado a alguno de los medicamentos prescritos por su médico para evitar pagar más, según datos de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), algo que tendrá efectos en la salud a largo plazo.

Al aumento de las esperanza de vida se une la posibilidad de estar solo, ya que no todas las personas llegan a la etapa final de la vida con una amplia red de cuidadores o personas que atiendan sus necesidades. Se pueden dar casos de soledad deseada, pero cuando se trata de una que no se ha buscado, la persona puede acabar con depresión y exclusión social, ante lo cual, las administraciones invitan a aproximarse a las redes comunitarias o a organizaciones referentes en el sector.

Muchas veces, cuando los mayores viven solos, especialmente por la noche, sienten que carecen de seguridad, a pesar de que por el día pueden ser muy independientes y hacer diferentes tareas. Esta fragilidad queda resuelta si, en caso de vivir solos, hay una persona que les haga compañía. Para hacer frente a esta inseguridad, que en personas de edad avanzada también se traslada a la calle, por la posibilidad de hurtos con violencia, los Mossos d’Esquadra aconsejan no abrir la puerta a desconocidos o pedir siempre la identificación al personal de las compañías de servicios que se presenten en el hogar.

Por otro lado, los ancianos pueden caer también en el maltrato (violencia física, emocional, sexual, explotación financiera, negar la libertad de expresión o culto, abandono…), que en momentos de crisis económica, se multiplican, como alertan distintas entidades sociales. En este sentido, resulta altamente peligroso que algunos casos de malostratos no se llegan a conocer.

El colectivo de la tercera edad es uno de los más llamativos a la hora de engañar o estafar, como refleja el caso de las participaciones preferentes, donde algunos bancos aprovecharon la desprotección jurídica de estas personas. Por ello, las  organizaciones sociales aconsejan a este colectivo no firmar nada que no se entienda o, como alternativa, no firmar sin la presencia de alguien de confianza que vele por sus intereses.

Y en estos tiempos puntero tecnológicamente hablando, las personas mayores son las que precisamente van más retrasadas o a una velocidad muy lenta en cuanto a uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La mayoría de personas de este colectivo tienen muchos problemas a la hora de amoldarse a estos cambios tecnológicos, por lo que al final quedan excluidos de muchos procesos que en la actualidad están completamente informatizados, frente a lo que algunas organizaciones sociales han lanzado iniciativas de enseñanza para evitar que su autoestima decaiga..

Pero la falta de voluntarios para ayudar a este colectivo puede lastrar cualquier iniciativa, así como los recortes en el ámbito de las organizaciones sociales, con reducción de personal y, a veces, cierre de sus servicios. Todas las entidades sociales que dan apoyo al sector de la tercera edad aseguran necesitar voluntarios en muchos ámbitos de su actividad.

 

 

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com