Otra de las ciberiniciativas lanzadas es May Feelings, una red social de oración, en la que gente reza los unos por los otros aunque no se conozcan: los registrados escriben una petición de un máximo de 259 caracteres para que otras personas recen por ella y se comprometen a rezar por las necesidades de los demás. Creada por Santiago Requejo, Bosco Ybarra y Joaquín de los Ríos, tres jóvenes administradores de empresa en mayo de 2012, May Feelings cuenta ya con más de 50.000 personas que se vuelcan más de 1.000 peticiones de oración por día, lo que ha llevado a rezar 1,5 millones de oraciones.
Asimismo, Regnum Christi ha ideado los retiros espirituales ignacianos a domicilio, los ejercicios por antonomasia dentro de la Iglesia católica, que siempre han implicado retirarse de la vida ordinaria por lo menos durante un mes para estar en silencio y poder dar prioridad a la oración personal, pero que desde junio del año pasado también pueden seguirse online. Tras inscribirse en el retiro a través de la web del Centro de Espiritualidad San Ignacio, se asigna a los cibernautas un acompañante con el que la persona puede encontrarse periódicamente a través de la Red, un director espiritual que le guiará y le propondrá los materiales de oración.
También se ha puesto en marcha una aplicación para seguir la misa, es decir, un misal sobre la celebración de la Eucaristía, cuyo autor es el sacerdote y escritor José Pedro Manglano, que ha bautizado esta app como iMisa, disponible en cinco idiomas (inglés, francés, italiano, español y latín). A parte de la liturgia para seguir la misa, posee explicaciones de algunos de los signos y de las oraciones secretas del sacerdote en pantallas flotantes, la aplicación para teléfonos móviles y tabletas con algunos datos y comentarios acerca del santo del día y del texto del evangelio y permite también acceder al desarrollo explicativo de otros sacramentos y devociones como la penitencia, comunión de enfermos y oraciones para los difuntos.
Catequesis en MP3 para iTunes y iPod es la última idea cibercatólica. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Navarra ha creado una web con recursos para la catequesis a través de internet (Arguments.es) en la que trabajan 150 voluntarios y que cuenta, por ejemplo, con el catecismo de los obispos para iniciar a los niños en la fe católica y 50 preguntas sobre Jesús, cursos para catequistas o los evangelios para escuhar en MP3 entre los materiales que se pueden descargar.