W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Libros, Sociedad Civil

POESÍA Y EDUCACIÓN EN LA FE

Libro poemas

Por Antonio Aradillas

José Luis Martín, de nacencia  abulense –lo que en la historia de la literatura universal es un grado-, es periodista y escritor de novelas y cuentos, además de buena persona. En sus años mozos  fue jefe de prensa del Instituto  Nacional de Meteorología, y de  los servicios informativos de las direcciones generales  de Correos y Telecomunicaciones. También estuvo profesionalmente relacionado  con temas de economía  y finanzas en “Bolseco”. Es decir, de todo –casi todo- lo humano y .lo divino, nada –casi nada- le resulta ajeno  a José Luís.

Ahora es, y ejerce, gozosamente de abuelo y su nieta se llama Lucía. Además, atiende con fruición, sabiduría y sensibilidad,  a otra de las aficiones que  permanecían semi-inéditas en su “curriculum vitae” –él sabe latín-  , coincidente nada más y nada menos,  que con la poesía…

Y este acontecimiento es el que en gran parte  lo hace estar presente en mi itinerante blog de RD. José Luis acaba de publicar un  poemario, editado por “Liber Factory”, con el  críptico – del griego “oculto” – título de  “Solfeos, soflamas, y sarpullidos”, palabras todas ellas que comienzan y terminan con la “s” de “sonetos, se “sensible” y hasta de “santo”, al menos por lo de su nacencia abulense  y porque “todo se pega en la viña del Señor”.

En su prólogo-presentación, el autor descubre y asevera que “sonetos, coplas, romances, verso libre, rima y musicalidad, todo ello nos acompañará por los muchas veces inciertos caminos  de la vida, que recorramos. Así al menos lo proclaman  quienes más afortunados  vienen a definirlo como panacea  a la que se adhieren, porque les regala nada menos  que un guía de felicidad.  La poesía nació como una necesidad del género humano, cuando  deseó a través  del imperativo que le impone el espíritu para lograr así encontrar  el camino por  donde nos lleva el futuro”.

Gracias, amigo José Luís. En los teresianos tiempos tan “recios”  en los que vivimos, rodeados –encharcados-  en tanta prosa, encontrarse con un cultivador y sembrador de versos, es un don sagrado de la naturaleza  y una gracia de Dio, que hace renacer la vida  y la esperanza  donde hay tantas cosechas de  tristeza, amargura, desorientación  y desasosiego, es decir,  tantas muertes  o aniversarios de ellas.

Las 260 páginas  de “Solfeos, soflamas  y sarpullidos “están ya a  la espera anhelante de ser degustadas por los paladares  más exigentes de los lectores, que con toda seguridad, habrán de ser muchos.  De entre sus más exquisitos manjares, destaco  los de “La risa  en los labios de un niño“ ,“Sueños de la noche”, “Dígame, señor, ¿por donde se va al cielo?”, “ Una rosa en el mar”, “ Golondrinas bajo mi balcón”,  “Una gota de agua en la punta de una zarza”, “En esta vida, de paso para la otra”…Un libro que favorecerá  la educación en la fe, de la que la poesía es  asignatura  y capítulo de olvidada, pero de singular importancia…

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com