W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Personalidades

RAMÓN ARECES

Don Ramón Areces nació el 15 de septiembre de 1904 en La Mata, un pequeño pueblo de Asturias. A los 15 años, debido a la precariedad económica familiar, se marcha junto a dos de sus siete hermanos a La Habana, ciudad en la que ya se encontraba su tío César Rodríguez y su primo Pepín Fernández, posterior fundador de Galerías Preciados. En la capital cubana fue contratado como “chico de los recados” en los almacenes El Encanto, un negocio montado por emigrantes asturianos en el que ya trabajaba su tío César.
Transcurrieron unos años y con tan solo 19 cambió los aires de La Habana por los de Estados Unidos y Canadá, países entre los que pasó los siguientes 4 años y en los que aprovechó para aprender inglés y economía mientras trabajaba en una empresa dedicada a la importación.
En 1928 regresa a La Habana y en 1935 vuelve a España, se casa con Doña Victoria Dolores González y, ya con la idea de montar un gran almacén, una vez más con la ayuda de su tío César, adquiere en Madrid, en la calle Preciados, El Corte Inglés, un pequeño establecimiento creado en 1890 y enfocado a la sastrería y la confección de ropa de niños. Conservó el nombre original de la tienda pero modificó tanto la estructura como la estrategia empresarial, con Don Ramón Areces a la cabeza y un grupo de colaboradores directos.
Y llegó la guerra. Don Ramón, a pesar de todo, mantuvo abierto el negocio, no sólo superando las dificultades que ello conlleva, sino que, además, consigue al poco de finalizar el conflicto, en 1940, con una ampliación de capital, un millón de pesetas de capital, que El Corte Inglés se constituya en Sociedad de Responsabilidad Limitada y que cambie el objeto social de la empresa con el fin de comercializar todo tipo de artículos. Dentro del mismo movimiento, muy cerca del establecimiento inicial, compraron otro de 6 plantas, en la misma calle Preciados, enfrente de su gran competidor, el almacén de Galerías Preciados.
Progresivamente se fue haciendo extensiva la participación en la empresa al cuadro de directivos y mandos, convirtiéndose en accionistas y estableciendo un compromiso para que las acciones permaneciesen siempre en manos de trabajadores de la empresa.
En 1952 pasó a ser Sociedad Anónima y, desde ahí, todo ha sido un crecimiento constante, en especial a partir de finales de la década de los 60. En esa década, su tío César Rodríguez vuelve de Cuba con una gran fortuna destinada a aportar liquidez a la empresa. En 1966 fallece y todo el capital se invierte en el negocio.
Fue una época de crecimiento y en adelante se producirían continuas aperturas en otras provincias españolas y una gran diversificación de su actividad comercial, abriendo por ejemplo Viajes El Corte Inglés, SA, en 1969; Hipercor, SA, en 1979; o la sociedad Centro de Seguros, SA, en 1982.
En 1976 se constituye la Fundación Ramón Areces, clasificada como fundación cultural privada bajo la protección del Ministerio de Educación y Ciencia. De hecho la Fundación tiene como objetivo principal el fomento y desarrollo de la investigación científica, así como la educación y la cultura en general.
Don Ramón Areces fallece en Madrid el 30 de julio de 1989, nombrando heredera a la Fundación y dejando la presidencia de El Corte Inglés, cargo que aún ocupa en la actualidad, a Don Isidoro Álvarez Álvarez, que empezó en la empresa con, únicamente, 18 años.
Por último un dato que puede resultar esclarecedor a la hora de definir al personaje: Don Ramón, aquel joven que empezó como “chico de los recados”, durante su mandato, creó 60.000 puestos de trabajo.

Autor: E. Presmanes

Leave a Reply

Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com