W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Personalidades

¿RECONCILIACION O CONCORDIA?

Luis Fernando de la Sota y Fernando Suarez presidiendo el acto

Por Luis Fernando de la Sota

Buenas tardes y bienvenidos todos. 

Como sabéis, el motivo de esta comida de hermandad, se debe a que este año nuestro Club de Opinión Encuentros, acaba de cumplir cuarenta años de existencia. 

Cuarenta años, que para las personas adultas, y especialmente para los que en su día fundamos el Club, es casi una vida y por lo que algunos hemos forzado este aniversario, sin espetar al cincuenta, más que nada, por si acaso… 

Como también ocurre, con una empresa política como la nuestra, que nació con voluntad, de encuentro y de entendimiento entre ideas y opiniones diferentes, y que a lo largo de estos años, ha ido contemplando, analizando y dando opinión, (con mayores o menores aciertos), sobre acontecimientos tan importantes para España y los españoles, como fueron, entre otros, la Transición de un régimen autoritario e irrepetible, a otro de carácter democrático. El  nacimiento de una Constitución, votada y  aprobada por la mayoría de los españoles. Diferentes gobiernos, tanto de centro, como de derechas o de izquierdas.

Los brutales y sanguinariosataques de la organización terrorista ETA, con más de ochocientos muertos y miles de familias destrozadas, los posteriores actos también terroristas de fanáticos yihadistas, la desaparición de algunos partidos iniciales y la aparición de otros nuevos.

Hemos conocido políticos de diferentes ideologías, con aciertos y con errores, y hemos sufrido una crisis económica, que ha estado a punto de que nuestro país fuera intervenido por la Comunidad Europea, y de la que, afortunadamente, hemos ido saliendo y remontando, satisfactoriamente.    

Y ahora, nos enfrentamos al retode defender la unidad de nuestra Patria, contra aquellos que, desde el fanatismo nacionalista y separatista por un lado, y la grave dejación en sus funciones, de aquellos otros que juraron cumplir y hacer  cumplir las Leyes y la Carta Magna, amenazan con destruir el gigantesco esfuerzo, que generaciones de españoles, hemos hecho desde la guerra civil del año 36 del siglo pasado hasta nuestros días, para levantar una España unida en lo político, próspera en lo económico y más justa en lo social,  ganándonos a pulso, una ordenada convivencia en paz. 

Así mismo, también asistimos hoy, a un brutal ataque, a los valores morales, religiosos, éticos y patrióticos, que han ido cimentando a lo largo de los siglos, nuestra Historia y nuestra cultura. 

———————————————————————

Es costumbre, en estos tiempos, (equivocada y perversa costumbre a mi juicio), y no solo costumbre, sino  también exigencia e imposición, el que difuminemos, e incluso que neguemos o reneguemos de nuestro pasado. 

Algo así, como que olvidemos o reneguemos de nuestros padres y nuestras madres, 

de nuestras vivencias. y de la historia que hemos protagonizado desde niños, individual y colectivamente, para sumergirnos en   una especie de limbo, anodino e incoloro.

Se pretende, que todo lo que ha ocurrido en Españadesde el año 1936 hasta el 76 quede congelado o  su recuerdo demonizado. 

——————————————————————-

Pero nosotros, nosnegamos a esta sectaria maniobra. Porque resulta, que nosotros no tenemos nada que ocultar, ni tampoco nada de qué avergonzarnos.  

Nuestro Club, lo fundamosun grupo de españoles, (que después se ha ido renovando y ampliando con otros muchos), que no participamos en la guerra civil. Unos, porque éramos niños, y otros, porque ni siquiera habíamos nacido.

Pero sí vivimos en cambio, la dura posguerra- Y la mayoría de nosotros, estuvimos voluntariamente  encuadrados en el  Frente de Juventudes y en el SEU, dos organizaciones, en las que por encima de todo, aprendimos a amar a Dios y a España, 

Y tuvimos a gala, el convivir juntos, hijos de los contendientes de ambos bandos, con los que, con igual ilusión, recorríamos nuestra geografía, (con los pueblos todavía humeantes de la batalla), encontrándonos con infinidad de españoles llevando luto, y con las heridas aún abiertas), 

y fuimos llevando la alegría y la esperanza de nuestras canciones, (en las que nadie puede encontrar ni una sola estrofa de odio o de rencor). 

Y también fuimos pioneros,en muchas de esas cosas, que parece  que se han descubierto ahora, como la conservación de la naturaleza y el amor a la montaña. Y repoblamos bosques calcinados, y muchos niños del interior, descubrieron, o descubrimos, por primera vez el mar.

Y hasta hicimos la enriquecedora experiencia, de organizar campamentos con niños ciegos, en colaboración con la ONCE, – que por cierto, fue creada por aquellas fechas- , compartiendo con ellos las mismas tiendas de campaña y las mismas actividades. 

Así como también, en otro aspecto,en la Escuela de formación profesional, Virgen de la Paloma de Madrid, se formaron cientos y cientos de aprendices en diferentes materias, que después se disputaban las empresas.  

Todo esto y mucho más,en una etapa de nuestra vida juvenil, de la que como os decía  antes,ni presumimos, ni ocultamos, ni nos avergonzamos.       

Y con todo este bagaje, empezamos nuestra andadura.  

Y a lo largo de estos cuarenta años,por nuestras conferencias, tertulias y mesas de debate, como esa de Encuentros en El Pardo que conocéis, han ido pasando más de dos centenares de invitados: Catedráticos, profesores, políticos, periodistas, escritores, y profesionales de toda clase. Incluidos ilustres miembros de las Fuerzas Armadas y de la Iglesia. 

A todos ellos, representados por muchos de los que hoy habéis querido compartir con nosotros esta comida, nuestro  más cordial  y sincero agradecimiento.  

Y también, para los que a lo largo de estos años, nos han ido dejando en el camino, unos fallecidos, y otros vencidos por la edad o la enfermedad que tenemos presentes, en nuestro recuerdo y oración. 

Todos y cada uno de vosotros,nos han habéis expuesto vuestras ideas, y vuestras opiniones sobre diferentes temas, con absoluta libertad, y que hemos escuchado también con absoluto respeto, aunque a veces no las hayamos compartido totalmente, pero que, debatiéndolas, han ido enriquecido nuestro conocimiento e información. 

Lo mismo haocurrido con nuestra revistaCuadernos de Encuentro, en la que hemos dado cobijo a otras ideas y opiniones, procurando que, aunque a veces discrepantes en los medios para conseguirlos, en las formas contingentes de cada momento y situación, prevalecieran, y fueran reflejo, de los fines y objetivos, que informan el espíritu de nuestro Club: 

La defensa de la unidad de España y los españoles, (con reconocimiento y respeto para las diferentes peculiaridades  y características de las regiones que la componen). 

La defensa de la vida, desde su concepción. Los valores de la familia y el matrimonio. El que todos los españoles tengan los mismos derechos y obligaciones, residan donde residan, y a  vivir en libertad, sin más limitaciones, que aquellas que establecen las Leyes, que libremente nos hayamos dado.  

Pero tal vez, lo que más pueda diferenciar y legitimar la celebración de este aniversario, sea precisamente eso, nuestra propia  existencia. El haber cumplido estos cuarenta años, cuando tantos otros grupos y proyectos han ido desapareciendo. 

Con la absoluta independencia que disfrutamos, por no deber ni depender  de nada ni de nadie, defendiendo siempre las mismas ideas, Mirando al futuro, pero sin renunciar al pasado, 

En muchas ocasiones poco comprendidos, e incluso con algunos riesgos, procurado siempre, sin perder firmeza en nuestras convicciones, y realizando  las necesarias críticas o denuncias en cada momento, el no haber ahorrado esfuerzos para intentar  que los españoles no volvamos a enfrentarnos violentamente de nuevo, ni volvamos a derramar sangre en discordias civiles.

Nosotros no tenemos que reconciliarnos con nadie, porque creemos que a nadie hemos ofendido ni despreciado. No es nuestro estilo- Y tampoco tenemos agravios atrasados.  

 Y los que pudiéramos tener, heredados de nuestros mayores, como creyentes, la mayoría los hemos olvidado o los hemos perdonado. Por eso creemos que estamos perfectamente legitimados para seguir nuestro camino, propiciando en lo posible, el respeto mutuo y el entendimiento  entre todos los españoles. 

Muchas gracias. 

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com