W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Categorized | Destacado, Sociedad Civil

‘SOCIEDAD CIVIL’ Y LA CLÍNICA CARDONA COLABORARÁN EN LA DIFUSIÓN DE LA FISIOTERAPIA

articulo fisioterapia2

La Clínica de Fisioterapia Cardona, situada en Las Palmas de Gran Canaria, y la revista ‘Sociedad Civil’ (sociedadcivil.eu) van a colaborar periódicamente en la difusión de artículos sobre fisioterapia y sus diferentes aplicaciones, tanto de carácter preventivo como para el tratamiento de diferentes lesiones o patologías.

El primer fruto de esta sinergia se centra en definir la fisioterapia como el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que mediante la aplicación de medios físicos y con el apoyo de otras ciencias previenen, curan y adaptan a personas afectadas de discapacidades o disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas o a las que desea mantener en un nivel adecuado de salud.

Dentro de esta rama de tratamiento, se pueden distinguir diferentes tipos según el tejido y la causa que provocó la sintomatología. Así, la fisioterapia traumatológica abarca todo tipo de lesiones de carácter agudo del aparato locomotor (fracturas, esguinces, contusiones, etcétera…).

La fisioterapia reumatológica contiene todo tipo de lesiones de carácter crónico (superior a los seis meses de duración), tales como artrosis, osteoporosis, hernias, etcétera; patologías que suelen tener un origen mecánico de base (lumbalgia, dorsalgia, cervicalgia).

La fisioterapia ortopédica es cualquier deformidad ósea que interviene en la biomecánica fisiológica del cuerpo humano (escoliosis, pie cavo, pie zambo).

La fisioterapia neurológica es la rama de la fisioterapia que, según el origen de la lesión, se puede diferenciar en:

  • La fisioterapia neurológica de origen del sistema nervioso central como herniplejias, esclerosis, ataxias, etcétera.
  • La fisioterapia neurológica de origen del sistema nervioso periférico correspondiente a lesiones de los nervios radiculares como, por ejemplo, comprensión del nervio mediano por estrechamiento del túnel carpiano, ciática, etcétera.

La fisioterapia respiratoria está indicada para mejorar la mecánica respiratoria tanto si el origen de esta dificultad respiratoria es a nivel restrictivo como obstructivo (asma, bronquitis, atelectasias, neumonías, etcétera…).

La fisioterapia linfática y cardiaca es aconsejable para la regularización del sistema circulatorio y linfático tanto para las causas externas como internas que dificulten el normal funcionamiento de este recorrido. Como ejemplos de grado linfático están los edemas, las contusiones, la elefantiasis, y de grado circulatorio, la rehabilitación cardiaca, los trombos y las varices.

Leave a Reply

Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com