Cruz Roja Española celebrará en poco menos de un mes su 150 aniversario, para cuya celebración ha programado distintas acciones y eventos, como la puesta en circulación junto a las administraciones postales de España y Bélgica de una emisión filatélica dedicada a conmemorar el aniversario, iniciativa que ya se ha puesto en marcha. Los dos países ilustran sus sellos, titulados ‘150 años de la Cruz Roja’, con motivos alusivos a la organización y la emisión consta de un minipliego con seis sellos y una viñeta central en la que aparece el fundador de la organización, el suizo Henri Dunant.
En 1864, tan sólo un año después de que se fundara el Comité Internacional e la Cruz Roja, España se adhirió a la organización y ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades sociales de cada momento histórico. En concreto, realizó una importante labor durante la Guerra Civil, como recuerda la entidad en su propia revista, y en 1960 instaló Puestos de Primeros Auxilios en las carreteras e inició tareas de socorro en el mar. A partir de 1990, comenzó a realizar acciones de ayuda a colectivos vulnerables, como personas mayores, refugiados, enfermos de sida, drogodependientes, reclusos etcétera e incrementó sus programas internaciones de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y cooperación institucional.
La labor de Cruz Roja España se refleja perfectamente en sus cifras: cuenta con más de 720 asambleas locales, el 64 por ciento de ellas en localidades de hasta 20.000 habitantes; atiende a más de 300.000 personas mayores; tiene más de 200.000 voluntarios, el 30 por ciento en núcleos de hasta 20.000 habitantes y, gracias a su campaña de alimentos 2013, más de un millón de personas han recibido comida.