W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "crisis"

LA CIRCULACIÓN DE PERIÓDICOS DE PAPEL CAE UN 30% DESDE LA CRISIS

diariospapel

Desde que comenzó la crisis, la circulación de periódicos de papel ha disminuido un 30 por ciento y la publicidad, un 50 por ciento desde 2007, según datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD).

Como consecuencia de este fuerte declive de los diarios en papel en España, algunos de los principales periódicos que continúan vendiéndose en papel han cambiado de director, como ‘El Mundo’, ‘El País’ y ‘La Vanguardia’, además de que 8.000 periodistas han perdido su trabajo desde 2008, según la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.

En el otro lado de la moneda se encuentran los medios digitales, gracias, entre otras cosas, al traspaso de la publicidad y los lectores de los diarios de papel a los digitales, tal y como explica un artículo publicado por ‘Financial Times’, que señala a ‘El Confidencial’ y ‘eldiario.es’ como algunos de los digitales de referencia en España.

Así, los cinco periodistas firmantes del texto apuntan a internet como el causante de estos cambios. «La distribución de periódicos estaba diseñada de tal forma que resultaba rentable, pero desde la llegada de internet, todo eso ha cambiado», afirman los autores del artículo.

Posted in InternetComments (0)

ISIDRO FAINÉ: «ESPAÑA SE RECUPERARÁ PRONTO DE LA ACTUAL CRISIS»

El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, está convencido de que «España se recuperará pronto de la actual crisis económica», gracias a sus fortalezas y activos y al hecho de haber aprendido «lecciones cruciales» durante esta «dura etapa». Fainé lanzó este mensaje esperanzador durante el acto en el que recibió el galardón como líder empresarial del año por la Cámara de Comercio España-Estados Unidos.

En su discurso tras este reconocimiento, el presidente de CaixaBank afirmó que España será en un futuro próximo un país «mejor» y volverá a tener «un papel principal en la economía mundial», entre otras cuestiones, por su situación geográfica «privilegiada», su capital humano y empresarial, además de su posicionamiento en sectores tecnológicos.

La tendencia «alcista» del sector exportador, la «significativa» recuperación en cuanto a competitividad, la «dura» reestructuración bancaria, las medidas para reducir el déficit público y el ajuste del déficit exterior de la balanza comercial son, según Isidro Fainé, signos de mejora de la economía de nuestro país.

En todo caso, Fainé pidió no dejarse vencer «por la frustración y el pesimismo de la crisis económica que afecta a algunos países». «Ni la complejidad de la situación, ni la gravedad del momento, ni la fragilidad de algunas economías debe impedirnos hacer un buen uso de las ventajas comparativas que tenemos a nuestra disposición», afirmó durante su discurso de agradecimiento al galardón, que reconoce al también presidente de La Caixa su «contribución significativa al crecimiento económico de España o de Estados Unidos y a la mejora de las relaciones empresariales entre ambos países».

 

Posted in Marca EspañaComments (0)

LA CRISIS ACABA CON EL 30% DE LAS ONG

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) llevan más de 30 años trabajando en España sin problemas, con un crecimiento ininterrumpido, pero la actual crisis económica le está pasando también factura a este sector, por primera vez desde su existencia en nuestro país. De hecho, entre un 20 y un 30 % de las ONG han desaparecido, según un estudio del Instituto Social ESADE.

Según el último estudio de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGD), la crisis ha obligado a despedir a dos de cada tres trabajadores de los cien que se dedican a la ayuda exterior. Por ejemplo de ONG que ha tenido que recortar personal está Intermón Oxfam, que ha despedido al 20% de la plantilla (90 de sus 500 empleados), según publicó El País a mediados de octubre.

Las principales fuentes de financiación de las ONG españolas (particulares, empresas y Administración) han caído.  Dos de cada tres asociaciones dependen en más del 50% de los fondos públicos, algo negativo si se tiene en cuenta que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013 se ha recortado la ayuda al desarrollo: un 23% menos será el presupuesto para la ayuda a terceros países con el que contará el Ministerio de Asuntos Exteriores, 519 millones.

Esta falta de financiación también ha provocado que alrededor de cien iniciativas de las 80 principales entidades sin ánimo de lucro dedicadas al desarrollo estén paralizadas. Ante este panorama y la opinión de muchos expertos de que había demasiadas ONG, hay algunas entidades que apuestan por las alianzas y fusiones como solución, aunque también hay quien aboga por defender la diversidad del tejido asociativo porque hay socios que prefieren colaborar con ONG pequeñas, por ejemplo.

 

Posted in Sociedad CivilComments (0)

LA CONSULTORA GRANT THORNTON APUESTA POR LA MARCA ESPAÑA

La multinacional de consultoría y asesoramiento británica Grant Thornton apuesta por una España «llena de oportunidades», a pesar de la crisis, el paro, la deuda y el rescate. Durante los seis minutos que dura un vídeo sobre los puntos positivos de nuestro país, recuerda algunas de las buenas noticias que ha vivido España en tiempos de crisis y enumero el optimismo de muchas de las empresas españolas.

A pesar de la profunda crisis inmobiliaria, los problemas de la banca, la crisis de deuda, la especulación, la bajada de la calificación por parte de las agencias etcétera que explica en el vídeo que tiene España, esta consultora dice que nuestro país está «lleno de oportunidades» y que sólo hay que «cambiar el punto de vista», según publica PRNoticias. En concreto, se centra en el sector turístico, con un récord histórico actualmente de 57 millones de turistas en 2011.

Las importaciones de bienes y servicios han crecido un 18% entre 2001 y 2009, mientras que el déficit de la balanza comercial se ha reducido y las empresas han redoblado los esfuerzos de internacionalización, como destaca Grant Thornton. Las energías renovables son otro punto positivo de España que destaca la consultora, puesto que España construye parques eólicos offshore en Escocia, suministra aerogeneradores a las principales economías mundiales y construye plantas desalinizadoras en el desierto de Atacama (Chile), por ejemplo.

«Es curioso que en medio de la crisis financiera y, según Euromoney, España tenga el mejor banco del mundo, el Santander, y otro con mucho éxito, el BBVA, incluso cuando el sector se agita», destaca la consultora. Así, Grant Thornton resalta que España «en tiempos de crisis potencia el espíritu emprendedor, el esfuerzo y la creatividad de los españoles.

Posted in Marca EspañaComments (0)


Secciones y noticias

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
shared on wplocker.com