W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "cultura del esfuerzo"

LA CULTURA DEL ESFUERZO

la foto
Libro: JUAN ROIG, EL EMPRESARIO VISIONARIO
Autor: Manuel Mira Candel
Editorial: La Esfera de los Libros
Precio: 19,95 Euros
Por Antonio Regalado
  La historia de Juan Roig es la historia de Mercadona, la empresa de alimentación que sigue creciendo en el tsunami de  la crisis y creando puestos de trabajo fijos. Treinta y cinco al día. Juan Roig es un emprendedor visionario que de una empresa familiar ha devenido en un imperio, un imperio que de momento no traspasa fronteras. El autor explica desde el principio que el hermetismo de Roig y de Mercadona no le han permitido acceder a las fuentes primarias para escribir un relato fiel, aunque la “novela” resulta tan imaginaria como verosímil. Bien puede ser verdad lo que cuenta Manuel Mira y no haber sucedido. Pero el resultado es un relato apasionante donde la realidad de las cifras y de la ficción se v entremezclan como en una película de aventuras. Los logros anuales de Mercadona están ahí: 1.400 establecimientos, 17.800 millones de facturación. 74.000 trabajadores, 5 millones de hogares (unos 12 millones de clientes) que degustan sus productos y una cuota del mercado del 13,5%.
Pero más allá de los datos ¿qué hay? La voluntad de un economista en poner en práctica ideas sencillas con una filosofía revolucionaria: Siempre precios bajos (SPB), Modelo de Calidad Total (MCT) y cultura del esfuerzo. Las claves de este éxito mundial –se ha estudiado el modelo de gestión en varias universidades norteamericanas- se resume en cinco parámetros: El “jefe” es el cliente, una nueva forma de entender que “el cliente siempre tiene razón”; el trabajador debe estar bien tratado y comprometerse con la cadena comercial. ¿Qué mejor forma de hacerlo que ofrecerle un puesto fijo desde el principio dándole estabilidad en el empleo?; invertir casi todos los beneficios en la propia empresa para crecer, mejorar el producto y abaratar los precios; colaboración especial con proveedores e interproveedores (proveedores exclusivos de larga duración) y ahorro continuo en cada momento del proceso. Si a ello añadimos una rabiosa independencia de los poderes políticos y una puesta en valor de las marcas blancas (HACENDADO, DYPLUS, BOSQUE VERDE, etc.) empezaremos a entender por qué, en la mitad de la crisis económica, Juan Roig/ Mercadona siguen creciendo sin parar y dando un servicio permanente al ciudadano-consumidor. Todo un modelo de empresa, de empresario y de sociedad civil.
La fuerza de la unidad de productores, envasadores, -la distribución logística próxima a los centros comerciales- y una investigación permanente de las necesidades del cliente permiten al grupo ir siempre un paso por delante.
El presidente Juan Roig es un trabajador incansable, consigna que heredó de su padre y de su  abuelo, ganaderos y manipuladores de carne en la zona de Valencia. Luego, la visión de este licenciado en Economía, le permitió visionar la dimensión nacional de Mercadona. Este año abre las puertas en la Comunidad de Navarra y el País Vasco, completando así una expansión global en todas las CCAA. No cabe duda de que estamos ante un genio de los negocios que se ha convertido, pese a su prudencia y sus silencios, en un empresario imprescindible. Mercadona ha devenido en un imperio porque lo importante para su dueño y señor no son los repartos de dividendos sino la inversión en la propia empresa para hacerla más eficaz.  Tras su sonrisa y su alopecia cardenalicia se esconde un hombre tímido y sencillo, -multimillonario, por supuesto-, pero sobre todo, un emprendedor  que ha perseguido su sueño. Y lo ha conseguido. Hoy Juan Roig es un gurú de mercadotécnica y uno de los hombres más influyentes y poderosos de España aunque no lo parezca. Ni él quiere parecerlo.  Mercadona es una prolongación de sí mismo cuya mejor carta de presentación es crear empleo estable… en estos tiempos tan difíciles. La aproximación que Manuel Mira ha hecho del personaje y de su obra es digna de elogio porque sin mimbres de la Albufera  valenciana –ha entrevistado a más de cien personas que conocen a Roig o han trabajado en las empresas del grupo alimenticio-  ha construido una historia “casi verdadera” donde las sombras incluso iluminan el camino hacia el éxito.
La cultura de esfuerzo, la unidad de la familia, el amor al trabajo bien hecho, la iniciativa privada y la aventura de riesgo de un hombre conservador han hecho la creación de un imperio en el que no se pone el sol de la incertidumbre. Falta saber por qué –los silencios de Juan Roig son inescrutables- este modelo científico de gestión –ya testado- no rompe las fronteras internas  expandiéndose en todas direcciones. ¿Italia, Francia, Portugal, URSS, China? La respuesta y la decisión solo están en la cabeza y en el corazón de este genio de la estrategia comercial. Estamos ante un libro necesario para ayudarnos a afrontar el futuro con coraje en vez de lamentarnos por las esquinas. Un ejemplo para dejar de mirar por el espejo retrovisor de la resignación.
               

Posted in LibrosComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com