W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "diccionario"

EL NUEVO DICCIONARIO DE LA RAE TENDRÁ 93.000 VOCES

El director de la RAE entrega a su homóloga en España la 23 edición del diccionario/ Foto: RAE

El director de la RAE entrega a su homóloga en España la 23 edición del diccionario/ Foto: RAE

La 23 edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE) tendrá 93.000 voces, 6.000 más que en la edición anterior, la de 2001, y más del doble de los aparecidos en el primer diccionario de uso de la RAE, publicado en 1780. Pero esta última edición contendrá también 100.000 enmiendas, entre cambios menores como eliminación de comas y la supresión de palabras que ya no se usan hasta la incorporación de americanismos, que ya son el 10 por ciento de las 200.00 acepciones que contendrá.

Con la participación de las 22 academias de la lengua española, también es una edición especial por innovaciones como añadir la palabra «malsonante» a algunas voces que están rodeadas de polémica social, tales como «mariconada» y ciertas modificaciones formales, por ejemplo en tipografía y presentación.

“Queremos que sea el Diccionario de referencia para todo el mundo», resume a El País el secretario de la RAE, Darío Villanueva. De hecho, algunos de los cambios pueden contentar a distintos colectivos, por ejemplo, al eliminar acepciones sexistas como femenino: «débil, endeble» y masculino: «varonil, enérgico», entre otras.

No obstante, el director del DRAE, Pedro Álvarez de Miranda, subraya que estos desaparecen porque han dejado de ser «definiciones veraces», pero subraya que sería «absurdo» que este diccionario sólo recogiese las palabras bonitas. «La palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto”, afirma.

En total, el diccionario tendrá 2.400 páginas y se editará en un solo tomo cuyas dimensiones serán de 17,5×26 centímetros, además de que se publicará una versión en dos volúmenes, destinada a América, y otra especial para coleccionistas.

Posted in Marca EspañaComments (0)

EL NUEVO DICCIONARIO DE LA RAE TENDRÁ 60.000 MODIFICACIONES

blecua

El nuevo diccionario que lanzará en Internet la Real Academia Española (RAE) en octubre de 2014 contendrá unas 60.000 modificaciones. Así, dos tercios de las 90.000 entradas que tendrá serán cambios de las ya existentes, tal y como adelantó este miércoles el director de la institución, José Manuel Blecua. Los cambios serán de descripciones, en elementos que han quedado obsoletos o voces que se han eliminado.

Además, el nuevo diccionario se completa con voces de Filipinas y Guinea Ecuatorial, por primera vez, de nanotecnología, de técnica, de americanismos y de directivas de la Unión Europea sobre pesos y medidas, como avanzó Blecua en Soria sobre la vigésimo tercera edición del diccionario de la RAE. También recogerá palabras que se usan actualmente con significados que no estaban recogidos hasta ahora, como por ejemplo, «tableta», en alusión a las computadoras portátiles con tecnología táctil

«La lengua de la técnica y de la ciencia quizá sea donde se registran más innovaciones», afirmó el director de la RAE, organismo que tiene unos 350.000 seguidores en la red social Twitter y cerca de 500 millones de consultas al año a través de la Red y que trabaja en una plataforma que permite acceder a todo el conjunto de elementos que hasta ahora no eran accesibles. «La accesibilidad es importante y tanto es así, que el Diccionario Histórico nuevo sólo va a estar en Internet», subrayó Blecua.

A su juicio, el español tiene «una dimensión internacional económica sumamente extraordinaria» y es algo de lo que hay que ser conscientes, según publica ABC. Entre otras cuestiones que afrontará la institución de la lengua española en los próximos años son los problemas de las nuevas tecnologías, la asociación de academias en América, el futuro de las publicaciones por la disyuntiva entre el papel y los sistemas digitales, y la investigación sobre el léxico y la informática.

 

Posted in Internet, Marca EspañaComments (0)

EL DICCIONARIO DIGITAL DE LA RAE RECIBE 45 MILLONES DE VISITAS MENSUALES

rae

La Real Academia Española (RAE) se está replanteando modificar sus diccionarios impresos coincidiendo con la celebración del tercer centenario de la creación de la institución, puesto que el hábito de consulta es ahora principalmente por vía digital: la web de la RAE recibe 45 millones de visitas mensuales para aclara dudas.

La última edición del diccionario de la RAE es de 2001 y la nueva, la número 23, se presentará en octubre de 2014, según explica el secretario de la RAE, Darío Villanueva, en una entrevista a El Confidencial. Sin embargo, adelanta que el nuevo diccionario debe ser digital, aprovechando las ventajas que tiene el mundo online.

Así, el nuevo diccionario se conectará con otras bases de datos y fuentes, como la Nueva Gramática de la Lengua Española de 2009, que describe en casi 4.000 páginas el funcionamiento de la lengua española en todas sus variantes. «Lo digital proporciona oportunidades magníficas para los diccionarios», afirma este experto, quien añade que de la versión «gutemberiana» se pasará a una obra concebida como plataforma digital.

«Nuestra adaptación al mundo digital no es una estrategia coyuntural, obedece a un proceso natural», agrega Villanueva. El secretario de la RAE adelanta que la edición impresa de octubre de 2014 ya tendrá un formato distinto a las anteriores, pasando de las 80.000 entradas del diccionario actual a 100.000 en el próximo, con más matrices por página.

Tras el lanzamiento de este tomo, la RAE celebrará un simposio sobre el futuro de los diccionarios en el que participarán principales creadores de los diccionarios internacionales, así como lexicógrafos y productores y distribuidores de los contenidos digitales. «Microsoft y Amazon cuentan con nuestro diccionario, pero tienen que decirnos algo para orientar la manera en que debemos orientar la 24 edición», afirma.

 

Posted in InternetComments (0)

DICCIONARIO DE INFORMÁTICA E INTERNET

A

Acrobat

Software de intercambio de documentos de Adobe Systems, Inc, Mountain View y CA.

Adaptador de red

Dispositivo que conecta el ordenador con la Red.

Administrador de una Web

Operador del sistema de un sitio Web.

Almacenamiento

Dispositivos y software dedicados al archivo de datos e información.

Alt

Tecla del ordenador que funciona en relación con otras.

Ancho de banda

Cantidad de información que puede transmitirse a través de una conexión por unidad de tiempo.

Se suele medir en bits por segundo.

Arrastrar y colocar

Concepto de GUI (Interfaz gráfica de usuario) que permite seleccionar un objeto de la pantalla y pasarlo como entrada a otro objeto (icono).

Analógico

Representación de la información mediante una señal que varía de tamaño o intensidad constantemente.

(Lo contrario a digital).

ANSI.

(American National Standards Institute) Organismo americano dedicado a la normalización.

Por lo que nos ocupa, desarrolló un standard para representación de información en la pantalla, en el terminal.

Una BBS en modo ANSI o modo terminal, sería en modo texto.

Apple

Compañía fundada por Steve Jobs que revolucionó el mundo de la informática en 1984. Creadora de los primeros ordenadores personales.

Aplicación

Los programas que, una vez ejecutados, permiten trabajar con el ordenador.

Archivo

Serie de datos estructurados.

Arroba

@. Carácter que se utiliza en las direcciones de correo electrónico para separar el nombre del usuario del nombre del dominio.

Autopista de la información

Expresión que acuñó Al Gore, vicepresidente de EE.UU., refiriéndose a Internet en especial, pero que engloba todos los servicios Online.

AVI

Es el formato más utilizado para almacenar vídeos.

 

B

Banda amplia

Ruta/circuito de comunicaciones de capacidad media.

Suele indicar una velocidad de 64000 bps a 1544 Mbps.

Banda ancha

Ruta/circuito de comunicaciones de gran capacidad.

Normalmente implica una velocidad superior a 1544 Mbps.

Base de datos

Conjunto de información para varios usuarios.

Suele admitir la selección de acceso aleatorio y múltiples “vistas” o niveles de abstracción de los datos subyacentes.

Baudio

(término antiguo que se está reemplazando por bps – bits por segundo):

Número de elementos de señalización que pueden transmitirse por segundo en un circuito.

Binario

Sistema utilizado por los ordenadores que significa: compuesto de dos elementos, unidades o guarismos.

Bit

Cantidad de información más pequeña que puede transmitirse.

Una combinación de bits puede indicar un carácter alfabético, un dígito, una señal, un modificador u otras funciones.

BOT

“bot” es el término coloquial para programas que escuchan una conversación y responden en un canal IRC.

BPS

Bits por segundo.

Medida de velocidad de un módem.

BBS

(Sistema de boletín electrónico)

Boletín electrónico en el que los usuarios pueden dejar mensajes.

En muchos BBS es necesario ser miembro de ellos.

Bookmark

Marca.

Anotación normalmente de una dirección WWW o URL que queda archivada para su posterior uso.
Browser

Término aplicado normalmente a los programas que permiten acceder al servicio WWW.

Buffer

Espacio de memoria en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere se quede sin datos durante una trasferencia.

Buscador

Sitios webs especializados en encontrar información a través de la Red.

Byte

8 bits, que representan un carácter. Unidad básica con la que operan los ordenadores.

 

C

Cadena de inicialización

En inglés “Init String”.

Grupo de órdenes que envía el programa de comunicaciones al módem a fin de configurarlo.

Callback

Sistema muy empleado en E.E.U.U.

para llamadas internacionales consistente en ( previo abono) llamar a un Tlf.

indicar el número con el que queremos contactar y colgar.

Posteriormente se recibe una llamada que nos comunica con el número deseado.

Canal.

Vía (canalización) de telecomunicaciones con una determinada capacidad (velocidad) entre dos ubicaciones de una red.

Carrier

Operador de Telefonía que proporciona conexion a Internet a alto nivel.

Caudal

Cantidad de ocupacion en un ancho de banda.

Ej.

En una linea de 1Mbps.

puede haber un caudal de 256Kbps.

con lo que los 768Kbps.

restantes de el ancho de banda permanecen desocupados.

Chat

Conversación electrónica en tiempo real a través de teclado y monitor.

Puede establecerse entre 2 o más usuarios.

En castellano se puede ver traducido como teleconferencia.

CD

Compact Disc.

Disco Compacto.

Disco Optico de 12 cm de diametro para almacenamiento binario.

Su capacidad “formateado” es de 660 Mb.

Usado en principio para almacenar audio.

Cuando se usa para almacenamiento de datos genéricos es llamado CD-ROM.

CGI

Common Gateway Interface.

Interface de Acceso Común.

Programas usados para hacer llamadas a rutinas o controlar otros programas o bases de datos desde una página Web.

También pueden generar directamente HTML.

Ciberespacio

Término utilizado originalmente en la novela “Neuromante”, de Willian Gibson, sobre redes de equipos informáticos en el cerebro.

Se refiere al campo colectivo de la comunicación asistida mediante equipos informáticos.

CIR

Commited Information Rate.

Es el Caudal mínimo de información que garantiza el operador telefónico al cliente (normalmente el proveedor de acceso) el resto del ancho de banda esta pues sujeto al estado de la red y las necesidades del operador telefónico.

Clave de acceso

Combinación que debe teclearse para acceder a un ordenador personal, una red social, un programa determinado, etc…

Cliente-servidor

Arquitectura de comunicación remota entre programas.

El cliente solicita datos al servidor y los ejecuta.

No es necesario que estén ejecutándose los dos a la vez.

Se utiliza en Internet, Eudora, por ejemplo, es un programa-cliente para recoger, enviar y gestionar correo electrónico.

Código de barras

Código impreso utilizado para reconocimiento mediante un lector óptico.

Compresión/Descompresión

Método para cifrar/descifrar señales que permite transmitir (o almacenar) más información de la que, de otro modo, podría aceptar el soporte.

Conexión

Ruta de comunicaciones dedicada punto a punto o conmutada.

Configurar

Paso básico antes de trabajar con cualquier nuevo elemento. Se trata de adaptar una aplicación software o un elemento hardware al resto de elementos y las necesidades específicas del usuario.

Control

Tecla del ordenador que funciona en relación con otras teclas.

Conversación

Término que se utiliza para describir una conferencia en tiempo real.

Las salas de conversaciones IRC, “WebChat”, prodigy y aol son ejemplos de “conversación”.

Conferencia o fórum

Área de una BBS o servicio telemático que versa sobre un tema.

Se dejan mensajes públicos, que lee toda persona que se baja la conferencia.

COOKIE

Pequeño trozo de datos que entrega el programa servidor de HTTP al navegador WWW para que este lo guarde.

Normalmente se trata de informacion sobre la conexion o los datos requeridos, de esta manera puede saber que hizo el usuario en la ultima visita.

Correo electrónico

(e-mail) Intercambio de mensajes entre usuarios de una red de ordenadores, sea por cable (LAN, etc) o telemática (Internet, Compuserve, etc).

En principio, sólo es texto y de carácter privado.

Pero a los mensajes se les puede vincular ficheros de cualquier tipo y enviarlos juntos.

Para poder enviar o recibir correo en Internet necesitamos un buzón o dirección electrónica.

Cortafuegos

Mecanismo que permite que las comunicaciones entre una red local e internet se realicen conforme a las condiciones de seguridad de quien las instala.

Cracker

Individuo con amplios conocimientos informaticos que desprotege/piratea programas o produce daños en sistemas o redes.

Cuello de botella

Límite en la capacidad del sistema que puede reducir el tráfico en condiciones de sobrecarga.

 

D

Descargar

Trasladar o bajar una información determinada (película, música, programa, etc…) desde una página web a tu disco duro.

DialUp

Acción de llamar un módem a otro módem a través de la RTC (Red Telefónica Conmutada, la que usamos todos).
Digital

Representación de información de modo binario (2 estados).

Es la que utilizan los ordenadores.

Dirección

Código exclusivo asignado a la ubicación de un archivo almacenado, un dispositivo en un sistema o red, o cualquier origen de datos de una red.

Dirección IP

Dirección de 32 bits del protocolo Internet asignada a un host.

La dirección IP tiene un componente del host y un componente de la red.

Dirección URL (Uniform Resource Locator)

Formato de las direcciones de sitios que muestra el nombre del servidor en el que se almacenan los archivos del sitio, la ruta de acceso al directorio del archivo y su nombre.

Disco duro

Dispositivo de almacenamiento de datos.

DNS

(Domain Name Service) Servicio que traduce los nombres como platea.pntic.mec.es a su verdadero identificativo o dirección IP 193.144.238.1, y viceversa.

Domain

Dominio.

Sistema de denominacion de Hosts en Internet.

Los dominios van separados por un punto y jerarquicamente estan organizados de derecha a izquierda.

ejp: pntic.mec.es

Dominio

Permite identificar un ordenador o conjunto de ellos.

Este nombre está estructurado siguiendo una jerarquía.

por ejemplo : mail.intercom.es.

Mail = servidor de correo, intercom =empresa y es= España.

Download

Literalmente “Bajar Carga”.

Se refiere al acto de transferir un fichero/s desde un servidor a nuestro ordenador.

En español: “ bajarse un programa “.

DUPLEX

Capacidad de un dispositivo para operar de dos maneras.

En comunicaciones se refiere normalmente a la capacidad de un dispositivo para recibir/transmitir.

Existen dos modalidades HALF-DUPLEX: Cuando puede recibir y transmitir alternativamente y FULL-DUPLEX cuando puede hacer ambas cosas simultaneamente.

DVD

Digital Video Disk.

Nuevo estandar en dispositivos de almacenamiento masivo con formato de CD pero que llega a 17 GB de capacidad.

 

E

E-ZINE

Electronic Magazine.

Revista Electrónica.

Cualquier revista producida para su difusión por medios informáticos, pricipalmente por Internet.
E-mai

Electronic Mail.

Correo Electrónico.

Sistema de mensajeria informática similar en muchos aspectos al correo ordinario pero muchisimo mas rapido.

Enlace

Link o dirección inserta en una página que te conduce a otra, normalmente relacionada en la temática.

Escritorio

Pantalla que aparece al encender el ordenador y desde la que parten todas las operaciones. Por lo general en el escritorio se encuentran los iconos de algunas de las aplicaciones principales.

Explorador

Programa de aplicación que proporciona una interfaz gráfica interactiva para buscar localizar, ver y administrar la información a través de una red.

 

F

FAQ

(Frequently Asked Questions).

Documento que recoge las preguntas más frecuentes sobre un tema y, por supuesto, las respuestas.

FAT

File Allocation Table.

Tabla de Localizacion de Ficheros.

Sistema de organización de ficheros en discos duros.

Muy usado en PC.

Facebook

Red social creada por Mark Zuckerberg que se ha convertido en uno de los sitios webs más visitados del mundo.

FDDI

(Fiber Distributed Data Interface) Norma que permite transferir datos a través de fibra óptica a altísima velocidad (100 Mbps).

Fichero

Sistema de organización de la información mediante una clasificación determinada.

Finger

Protocolo que permite saber quién está registrado en un ordenador de Internet, o quien está conectado.

Por razones de seguridad puede estar desactivado.

Formatear

Acción de borrar o inspeccionar el contenido de un disco a fin de poder grabar en él.

Foro

Lugar de intercambio de opinión sobre un tema determinado.

Frame

Estructura.

Tambien trama de datos.

En Browsers de WWW como Netscape se refiere a una estructura de sub-ventanas dentro de un documento HTML.

Frame Relay

Protocolo de enlace mediante circuito virtual permanente muy usado para dar conexion directa a Internet.
FTP

(File Transfer Protocol).

Protocolo empleado para la transferencia de ficheros en una red TCP/IP.

Requiere de identificación del usuario.

En Internet hay los FTP anónimos, donde el usuario utiliza el genérico “anonymous” y como password su dirección electrónica.

También se llama así el programa cliente para este servicio (ejemplo : CuteFTP), aunque los navegadores como Netscape también pueden utilizar este servicio en la mayoría de los servidores FTP.

 

G

Gopher

Protocolo para navegar y buscar información organizada jerárquicamente y presentada en modo texto.

Gateway

Prueta de Acceso.

Dispositivo que permite conectar entre si dos redes normalmente de distinto protocolo o un Host a una red.

En Español: Pasarela.

GHz

Gigahertz. Mil millones de ciclos por segundo.

GIF

Graphics Interchange Format.

Formato Grafico de Intercambio.

Giga

Prefijo de mil millones.

GIX

Global Internet Exchange.

Intercambio Global Internet.
GMT

Greenwich Mean Time.

Hora de Referencia de Greenwich.

Equivalente a UT.

Google

Buscador de contenido en Internet.
GSM

Global System Mobile comunications.

Sistema Global de Comunicaciones Moviles.

Sistema digital de telecomunicaciones pricipalmente usado para telefonia movil.

Existe compatibilidad entre redes por tanto un telefono GSM puede funcionar teóricamente en todo el mundo.

En EEUU esta situado en la banda de los 1900MHZ y es llamado DCS-1900.
GT

Global Time.

Tiempo Global.

Sistema horario de referencia en Internet.

GUI

Graphic User Interface.

Interface Gráfico de Usuario.

 

H

Hacker

Experto en informática capaz de de entrar en sistemas cuyo acceso es restringido.

No necesariamente con malas intenciones.

Hayes

Marca de módems y lenguaje de comandos para manejar los módems.

La mayoría de modelos son compatibles con éste y es reconocido como estándar del mercado.

Hardware

Cada una de las partes físicas que forman el ordenador.

Header

Cabecera.

Primera parte de un paquete de datos que contiene información sobre las caracteristicas de este.

Hit

Literalmente “golpe”.

Se usa para referirse a cada vez que un link es pulsado en una página WEB.

Hipertexto

Describe un tipo de funcionalidad de exploración en línea interactiva.

Los vínculos (direcciones URL) incrustados en palabras o frases permiten al usuario seleccionar texto (p.

ej.

haciendo clic con el mouse) y mostrar inmediatamente información relacionada y material multimedia.

Hipervínculo

Conexiones entre una información y otra.

Homepage

Página principal o inicial de un sitio WEB.

Host

Ordenador conectado a Internet.

Ordenador en general.

Literalmente anfitrión.
HTTP

HyperText Transfer Protocol.

Protocolo de Tranferencia de Hypertexto.

Protocolo usado en la WWW para transmitir páginas Web.

HTML

HyperText Markup Language.

Lenguaje de Marcas de Hypertexto.

Lenguaje para elaborar paginas Web actualmente se encuentra en su versión 4.

Fue desarrollado en el CERN.

Gracias a él ves esta página.

HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto)

Método mediante el que se transfieren documentos desde el sistema host o servidor a los exploradores y usuarios individuales.

 

I

IBM

El mayor fabricante de ordenadores del mundo.

Icono

Imagen que representa una acción o mandato.

Input/Output

Entrada/Salida

Internet

INTerconnected NETworks.

La red de redes.

INTRANET

Se llaman asi a las redes tipo Internet pero que son de uso interno, por ejemplo, la red corporativa de una empresa que utilizara protocolo TCP/IP y servicios similares como WWW.
IP (Protocolo Internet)

Define la unidad de información enviada entre sistemas, que proporciona un servicio de entrega de paquetes básico. es el protocolo que permite conectarse dos ordenadores.

IRC

Internet Relay Chat.

Canal de Chat de Internet.

Sistema para transmisión de texto multiusuario a traves de un servidor IRC.

Usado normalmente para conversar on-line tambien sirve para tranmitir ficheros.

ISDN

Integrated Services Digital Network.

Red Digital de Servicios Integrados.

En español RDSI.
ISP

Internet Service Provider.

Proveedor de Servicios Internet.

 

J

JAVA

Lenguaje de programacion orientado a objeto parecido al C++.

Usado en WWW para la telecarga y telejecucion de programas en el ordenador cliente.

Desarrollado por Sun microsystems.
JAVASCRIPT

Programa escrito en el lenguaje script de Java que es interpretado por la aplicacion cliente, normalmente un navegador (Browser).

JPEG

Joint Photographic Experts Group.

Se trata de un conocido método para comprimir imágenes fotográficas.

Muchos exploradores del Web aceptan imágenes JPEG como el formato de archivo estándar para la visualización.

 

K

Kb

Kilobyte. Unidad de medida que equivale a 1024 bytes.

 

L

LAN

(Local Área Network) Red de Área Local.

Como su nombre indica, es una red de ordenadores de tamaño pequeño/medio localizada en un edificio (como máximo).

Se conectan los ordenadores a través de tarjetas de red, y las arquitecturas más conocidas son Ethernet y Token-Ring.

Link

Enlace.

Unión.

Se llama asi a las partes de una página WEB que nos llevan a otra parte de la misma o nos enlaza con otro servidor.
Login

Nombre o identificativo de usuario en un sistema remoto.

También log in : acción de conectarse a un ordenador.

 

M

Mac

Macintosh. Computadoras personales de Apple puestas en el mercado en 1984. Fue la primera en incorporar una interfaz gráfica. Su sistema operativo es Mac OS.

Mailing list

Direcciones de correo electrónico donde puedes suscribirte a recibir noticias sobre determinados temas.

Se utiliza el e-mail para recoger y mandar las noticias.

Las más populares listas de correo las encontraremos por listserv.

Memoria

Espacio de trabajo del ordenador.

Microsoft

La compañía de software más importante.

MIME

(Multipurpose Internet Mail Extensions).

Extensiones Multipropósito que permiten que cuando enviemos un e-mail con un fichero binario vinculado, éste fichero llegue en su formato original.

Módem (Modulador-Desmodulador)

Conexión del equipo del usuario final que permite transmitir datos digitales a través de dispositivos de transmisión analógicos, como las líneas telefónicas.

MPEG

Moving Pictures Expert Group.

Se trata de un modo estándar de comprimir vídeo de imágenes en movimiento.

Multimedia

Sistemas informáticos que integran audio, vídeo y datos.

 

N

Navegador

Aplicado a los programas usados para conectarse al servicio WWW: Netscape Comunicator, Internet Explorer, Mosaic, Opera
NET

Red
Newsgroups

Los distintos grupos de noticias de las News
Nick

Nombre o pseudónimo que utiliza un usuario de IRC.
Nodo

Por definicion punto donde convergen mas de dos lineas.

A veces se refiere a una única máquina en Internet.

 

O

OEM

Original Equipament Manufactured.

Manufactura de Equipo Original.

Empresa que compra un producto a un fabricante y lo integra en un producto propio.

Todos los fabricantes por ejemplo, que incluyen un Pentium en su equipo actuan como OEM.
Offline

Modo de interactuar con los servicios Online (BBS, Internet, etc), de tal manera que en el disco local tenemos la información que necesitamos, la manipulamos sin necesidad de estar conectados y la enviamos cuando queremos.

Nuestra BBS se puede configurar para trabajar Offline, Eudora y FreeAgent no necesitan estar conectados para leer el correo o las news, ni para redactar mensajes.

On line

En línea.

 

P

Página

Documento de hipermedia en el Web.

PC

Personal Computer. Ordenador personal.

Paquete

Cantidad minima de datos que se transmite en una red o entre disposi tivos.

Tiene una estructura y longitud distinta segun el protocolo al que pertenezca.

Tambien llamado TRAMA.
PING

Packet INternet Groper.

Rastreador de Paquetes Internet.

Programa utilizado para comprobar si un Host esta disponible.

Envia paquetes de control para comprobar si el host esta activo y los devuelve.
POP

(Post Office Protocol).

Es el que se utiliza para configurar los servidores de correo.

Nuestro POP server es el encargado de recibir el correo.

PPP

(Point to Point Protocol).

Protocolo de bajo nivel que permite transferir paquetes de información a través de una línea asíncrona o síncrona.

Es capaz de optimizar el uso de la línea mediante conexión y desconexión dinámica, es la conexión más rápida para Internet y la utilizada por casi todos los proveedores.

El PPP es el programa que llama por teléfono, como puede ser el Trumpet Winsock, el ConfigPPP del MacOS o el Acceso Telefónico a Redes de Windows 95 (Tipo de Servidor PPP).

Protocolo

Conjunto de normas técnicas que regulan las comunicaciones entre ordenadores.

Proveedor

Empresa que está conectada con una línea de alta velocidad a Internet, y que permite el acceso a sus usuarios mediante módem, líneas dedicadas, etc.

También puede ofrecer servicios como servidor de ficheros, de páginas Web, asesoría sobre comunicaciones, etc.

Principal

Primera página de un sitio, que contiene información de identificación y un índice.

Privilegios de acceso

Privilegio para tener acceso a carpetas y hacer cambios en ellas.

PROXY

Servidor Cache.

El Proxy es un servidor de que conectado normalmente al servidor de acceso a la WWW de un proveedor de acceso va almacenando toda la informacion que los usuarios reciben de la WEB, por tanto, si otro usuario accede a traves del proxy a un sitio previamente visitado,recibira la informacion del servidor proxy en lugar del servidor real.
Puerto

Todas las conexiones y diálogos TCP/IP se llevan a cabo sobre estos, y cada protocolo para su uso tiene definido un puerto estándar.

Puntero

Dirección URL incrustada en los datos que especifica su ubicación en otro registro o archivo.

El hipervínculo es un ejemplo de puntero.

 

Q

 

R

Red

Sistema de elementos interrelacionados que se conectan mediante un vínculo dedicado o conmutado para proporcionar una comunicación local o remota (de voz, vídeo, datos, etc.) y facilitar el intercambio de información entre usuarios con intereses comunes.

Red Social

Estructura social compuesta por personas en interacción virtual, a través del ordenador y de unas pautas determinadas.

Reset

Reiniciar, apagar y volver a empezar.

RDSI

(Red Digital de Servicios Integrados) Red que da soporte a varios canales digitales.

La RDSI básica tiene 2 de 64 kbps y uno de 16 kbps para señales de control.

Ideal para imagen, sonido y multimedia.

Robot

Los “Robots” suelen mencionarse en el contexto de WWW como programas que se mueven por el Web buscando información; por ejemplo, para crear índices en dispositivos de búsqueda o localizar errores en sitios Web o funciones similares.

ROM

Siglas de Read Only Memory o Memoria de solo lectura, en español. Los datos de esta memoria no pueden ser modificados, sólo se pueden consultar.

Router

Dispositivo físico o lógico que permite encaminar la conexión entre redes TCP/IP, es el encargado de que los paquetes de información lleguen a su destino.

 

S

Seguridad

Mecanismos de control que evitan el uso no autorizado de recursos.

Señal

Cambio de estado orientado a eventos (p.

ej.

un tono, cambio de frecuencia, valor binario, alarma, mensaje, etc.).

Servidor

Ordenador que suministra información a otros ordenadores, los cuales ejecutan los programas clientes.

Servidor de archivos

Sistema informático que permite a usuarios remotos (clientes) tener acceso a archivos.

SGML

Standard Generalized Markup Language.

Lenguaje para la descripción de otros lenguajes de documentos estructurales basados en etiquetas.

Por ejemplo, el HTML está definido mediante el SGML.

Sistema operativo

Conjunto de programas que consiguen que el ordenador funcione, que sea algo más que un objeto físico.

Sitio

Ubicación de la dirección de un servidor en Internet.

SLIP (Protocolo Internet de línea en serie)

Conexión de acceso telefónico a Internet que utiliza el protocolo TCP/IP.

SMTP

(Simple Mail Transfer Protocol) Protocolo para transferir correo electrónico a través de Internet.

Software

Es el conjunto de programas (sistemas operativo y distintas aplicaciones) que logra que se pueda trabajar con el ordenador.

Soporte

Formato de distribución y almacenamiento de información (p.

ej.

cinta de vídeo, disquete, disco óptico, impresora, etc.).

Una ampliación de la capacidad de comunicación de la humanidad.

Es el mensaje.

Spam

Mensajes basura.

SSL

Nivel de socket de seguridad.

Protocolo que utiliza Netscape para proporcionar transacciones seguras a través de la red.

Superautopista de la información

Una palabra de moda (véase también media, hiper…).

Hace referencia al plan de la administración de Clinton/Gore para liberalizar los servicios de comunicación, permitiendo la integración de todos los aspectos de Internet, CATV, teléfono, empresas, ocio, proveedores de información, educación, etc.

 

T

TCP/IP

Protocolo de control de transmisiones/Protocolo Internet.

Es el protocolo estándar de comunicaciones en red utilizado para conectar sistemas informáticos a través de Internet.

Telemática

De Telecomunicaciones e Informática.

Se refiere a las comunicaciones por ordenador.

Telnet

Programa de red que ofrece una forma de conectarse y trabajar desde otro equipo.

Al conectarse a otro sistema, los usuarios pueden tener acceso a servicios de Internet que quizás no tengan en sus propios equipos.

Tiempo real

Rápida transmisión y proceso de datos orientados a eventos y transacciones a medida que se producen, en contraposición a almacenarse y retransmitirse o procesarse por lotes.

Transferir

Trasladar programas o datos de equipos informáticos a dispositivos conectados, normalmente de servidores a PCs.

Tuenti

Red social a la que se accede por invitación.

Twitter

Red social que permite enviar mensajes de no más de 140 caracteres.

 

U

UNIX

Sistema operativo multitarea, multiusuario.

Gran parte de las caracteristicas de otros sistemas mas conocidos como MS-DOS estan basadas en este sistema muy extendido para grandes servidores.

Internet no se puede comprender en su totalida sin conocer el Unix, ya que las comunicaciones son una parte fundamental en Unix.

URL

(Uniform Resource Locator) Denominador y dirección de los recursos de Internet.

Ejemplos : http ://www.intercom.es o ftp://ftp.funet.fi
USB

Universal Serial Bus.

Bus Serie Universal.

UNZIP

Descomprimir o expandir un archivo que se había reducido mediante una utilidad de compresión.

Usenet (USEer NETwork)

Grupos de debate de Internet.

Uno de los primeros formatos de “correo electrónico colectivo”.

Actualmente hay unos 10000 grupos de debate diferentes.

 

V

Vínculo

Véase Hipervínculo.

Vínculo de comunicaciones

Sistema de equipo y programas que conecta a dos usuarios finales.

Virus

Programa que ataca a distintas partes del software.

VRML – Virtual Reality Modeling Language

Lenguaje de “etiquetas” en el que las páginas de Web están formateadas para permitir gráficos en 3D y la exploración espacial interactiva.

 

W

WAN

(Wide Área Network) Red de ordenadores extensa, se entiende que va más allá de un edificio.

WEB, WWW o W3

El verdadero impulsor de la revolución Internet.

Es el conjunto de recursos que pueden ser accedidos por los programas clientes llamados navegadores o browsers.

Se caracteriza por la amigabilidad, facilidad de uso y espectacularidad de su presentación hipermedia.

Webcam

Cámara conectada a una página WEB a traves de la cual los visitantes pueden ver imagenes normalmente en directo.

Warez

Software pirata.

Programas comerciales originales, que son distribuidos de forma gratuita en la Red.

Bajarse estos programas es ilegal.

WAV

“wav” es la extensión que utilizan algunos archivos de audio.

Windows

Nombre del software creado por Microsoft.

WINZIP

Winzip es un utilidad de compresión que permite a los usuarios de Windows 95, 3.1 y NT reducir el tamaño de sus archivos para transferirlos más rápidamente a través de Internet.

Esta utilidad también descomprime archivos comprimidos con formatos PKZIP o TAR.

WWW (World Wide Web)

Sistema de Internet para vincular mediante hipertexto en todo el mundo documentos multimedia, permitiendo un fácil acceso, totalmente independiente de la ubicación física, a la información común entre documentos.

 

Z

ZIP

Al “comprimir” (es decir, hacer una copia de menor tamaño, pero igual) un archivo mediante “pkzip”, el archivo resultante se denomina un archivo “zip”.

Suele terminar con la extensión “.zip”.

 

Glosarios:

 

Formatos de archivo

• DLL: Dynamic Link Library (Librería de enlace dinámico)

• GIF: Graphics Interchange Format (Formato de intercambio de gráficos)

• FLAC: Free Lossless Audio Codec (Códec libre de compresión de audio sin pérdida)

• JPEG: Joint Photographic Experts Group (Grupo conjunto de expertos en fotografía, por sus creadores)

• MP3: MPEG-1 Audio Layer 3 (Capa 3 de audio de MPEG-1)

• PDF: Portable Document Format (Formato de documento portable)

• PNG: Portable Network Graphic (Gráfico de red portable)

• RAR: Roshal ARchive (Archivo de Roshal, por su desarrollador, Eugene Roshal)

• RPM: Red Hat Package Manager (Gestor de paquetes de Red Hat)

• FLV: Flash Video File (Archivo de vídeo Flash)

• WMA: Windows Media Audio

• WMV: Windows Media Video

 

Aplicaciones

 

• Ant: Another Neat Tool (Otra fantástica herramienta)

• GIMP: GNU Image Manipulation Program (Programa de manipulación de imágenes de GNU)

• GNOME: GNU Network Object Model Environment (Entorno de modelo de objetos en red de GNU)

• KDE: K Desktop Environment (Entorno de escritorio K)

• Vim: Vi IMproved (Vi mejorado)

• Emacs: Editor MACroS

• NOD32: Nemocnice na Okraji Disku (Hospital al final del disco)

• Wine: Wine Is Not an Emulator (Wine no es un emulador)

 

Varios

• ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line (Línea de suscripción digital asimétrica)

• FAT: File Allocation Table (Tabla de asignación de archivos)

• FTP: File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos)

• GNU: GNU is Not Unix (GNU no es Unix)

• GPL: GNU General Public License (Licencia pública general de GNU)

• GPS: Global Positioning System (Sistema de posicionamiento global)

• HDMI: High-Definition Multimedia Interface (Interfaz multimedia de alta definición)

• HTML: Hyper-Text Markup Language (Lenguaje de marcado de hipertexto)

• HTTP: HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto)

• P2P: Peer To Peer

• SEO: Search Engine Optimization (Optimización para buscadores)

• SMS: Short Message Service (Servicio de mensajes cortos)

• VGA: Video Graphics Array (Matriz de gráficos de vídeo)

• WYSIWYG: What You See Is What You Get (Lo que ves es lo que obtienes)

Posted in Diccionario, Infancia, InternetComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com