W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "diez"

DIEZ MOTIVOS PARA INVERTIR EN ESPAÑA

DOCU_GRUPO Signs saying "For Sale" hang on the balconies of an apartment block in central Madrid

España tiene atractivo para la inversión a pesar de que el año pasado fue muy complicado para la economía española, ya que, según un informe de Ernst & Young hecho público esta semana, nuestro país es el cuarto más atractivo para la inversión extranjera entre los países europeos. Entre los incentivos que pueden llevar a invertir en España, cabe destacar la caída de los precios de la vivienda y unos salarios competitivos, entre otras cuestiones.

La burbuja inmobiliaria explotó en 2008 y los precios desde entonces se desplomaron en una caída constante, algo que, según una guía de inversión de BNP Paribas, supone una «oportunidad única» por el retorno de la inversión cuando repunte la economía y con ella el precio de las viviendas, según publicó ABC esta semana. A ello, se une una fuerza laboral un 30 por ciento más barata que la media de la Eurozona.

Además, la Ley de Emprendedores abrió la puerta a la inversión extranjera al ampliar a dos años el permiso de residencia, pero no de trabajo, a los extranjeros que adquieran inmuebles por un valor de más de 500.000 euros, en lugar de tener que salir de país para renovar sus visados cada 90 días.

El Consejo Empresarial para la Competitividad invita a invertir en España porque la actividad crecerá a partir de 2014, como lo demuestra un ‘road show’ internacional, que «ha abierto los ojos a muchos asistentes que han visto que se puede invertir en España porque está cambiando la tendencia y la economía empieza a crecer».

La posición privilegiada de España en el mapa es otro de sus activos, que lo sitúan como un buen trampolín para los negocios internacionales: pertenece a la Unión Europea, representa la puerta de acceso desde el norte africano y también con Sudamérica, debido a sus estrechos lazos históricos y económicos.

Como sexto punto a favor de la inversión en España, también cabe destacar la facilidad con la que se puede establecer una empresa, así como la liberalización prácticamente total que rige en materia de inversiones extranjeras y de control de cambios, en línea con la normativa de la Unión Europea.

El paso de una prima de riesgo por encima de los 600 puntos básicos el verano de 2012 a alrededor de los 300 puntos actuales, con intereses que se paga por la deuda por lo tanto menores, es una muestra de que se ha recuperado la confianza. Así, según el informe ‘European Attractiveness Survey’ de la auditora Ernst & Young, la mayoría de los inversores a nivel global confían en el incremento del atractivo europeo.

La reforma laboral ha hecho que las empresas internacionales tengan más terreno para sus inversiones. Un ejemplo de ello lo puso el ministro de Economía, Luis de Guindos: la decisión de Ford de incrementar su producción en Valencia o que Renault o Nissan decidieran impulsar su apuesta en el país.

Finalmente, los inversores pueden sentirse atraídos por el hecho de que España cuenta con una de las legislaciones más modernas en materia de patentes, marcas y diseños industriales, según defiende el Observatorio de la Marca España. Así, es el segundo del mundo con más patentes de energías renovables por habitante, tras Alemania y por delante de Estados Unidos.

 

 

Posted in Marca EspañaComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com