W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "Escudero"

JOSÉ ANTONIO ESCUDERO, NUEVO PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA

jose_antonio_escudero

Por María Jesús Díaz

Don José Antonio Escudero nació el 12 de octubre, día en que se conmemora la Fiesta Nacional de España, el Día de la Hispanidad. El año, 1936. Lugar: Barbastro (Huesca).

Consecuente con la fecha de su nacimiento, el destino de tan insigne erudito le ha llevado siempre por el camino del dominio del conocimiento de las raíces de nuestra Historia y del Derecho ejerciendo su profesión dentro y fuera de nuestras fronteras.

Una persona intelectualmente activa, con mucho que ofrecer y ganas de hacerlo (combinación que no se da habitualmente), que recientemente ha sido elegido presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación, y que maneja varios borradores de libros que saldrán a la luz para regocijo de los estudiosos de las materias que tan excelentemente domina.

La figura de erudito o del sabio la encarnan personas de avanzada edad (la experiencia es un grado) que son fuente de consulta para los gobernantes y para la sociedad en general. Esta figura social en la actualidad no existe, aunque todos los dirigentes necesitan contar con el asesoramiento de especialistas en diversas materias que ellos no dominan. Pues bien, sin duda alguna podemos decir que D. José Antonio es un claro ejemplo de erudición, y también podemos decir sin temor a equivocarnos que tendría mucho que aportar en la España de hoy. De hecho así ha sido hasta hace bien poco, aportando estratégicamente sus conocimientos en sus puestos de eurodiputado (por el CDS en la legislatura de 1987) y senador por Huesca en la primera legislatura democrática. En la eurocámara permaneció hasta 1999 como eurodiputado del grupo Popular.

Ha sido Secretario Nacional de Educación y Cultura de UCD, director general del Instituto Español de Emigración, y miembro y Presidente del Consejo de Administración de Radio Televisión Española.

Fundador y primer director de los Cursos de Verano de El Escorial y posteriormente también de los de Almería, dirigiendo ambos hasta 1993, así como del Instituto de Historia de la Inquisición en la UCM (1984-2002) y del Instituto de Historia de la Intolerancia, adscrito a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido, destaca el Premio Menéndez Pelayo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en 1965. Se le ha otorgado en tres ocasiones el Premio Nacional de Historia: en 1969 por “Los Secretarios de Estado y del Despacho”. En 1979 por “Los Orígenes del Consejo de Ministros en España”, y en 2009 por el libro colectivo “El Rey. Historia de la Monarquía”.

Las Universidades de Zaragoza y Santiago le tuvieron como alumno de la Facultad de Derecho, doctorándose en 1965 en la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario.

Fue Profesor Adjunto y Profesor Agregado de Historia del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente Catedrático de las Universidades del País Vasco, Extremadura, Alcalá y Complutense, mediante oposiciones y concursos en los que obtuvo siempre el Nº 1 por unanimidad de todos los Tribunales.

Fue Becario durante dos años del Deutscher Akademischer Austauschdienst en las Universidades de Bonn y Colonia. En el curso 1964-65 amplió estudios en la London School of Economics and Political Science, y en 1968 y 1969 en el Institut für europäische Rechtsgeschichte de la Universidad de Viena, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Gotinga y en el Svenska Institutet de la Universidad de Estocolmo.

En 1970 fue Profesor Invitado por la Ford Foundation en las Universidades de Wisconsin, Berkeley, Stanford, Southern Metodist University de Dallas, (Austin y Harvard), estudiando los Sistemas de Gobierno y Gestión de las Universidades norteamericanas. Ha sido Decano de la Facultad de Derecho de San Sebastián, así como durante varios años Secretario General y Vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.

Catedrático Extraordinario de la Universidad de Lisboa. Miembro honorario de ALDEEU (Asociación de Licenciados y Doctores en Estados Unidos). Colegiado de Número del Colegio Heráldico de España y de las Indias. Miembro correspondiente de la Gesellschaft Fridthof Nansen-Haus de la Universidad de Gotinga. Miembro del Consejo Asesor de la Revista Historia-16 y ha sido Director del Anuario de Historia del Derecho Español. Desde 2008, es miembro numerario de la Real Academia de la Historia de España.

Sus obras:

  • Los Secretarios de Estado y del Despacho, 1976.
  • Los orígenes del Consejo de Ministros en España, 1979.
  • Curso de Historia del Derecho, 1985.
  • Historia del Derecho. Historiografía y problemas, 1988.
  • La Real Junta Consultiva de Gobierno, 1997.
  • Los cambios ministeriales a finales del Antiguo Régimen, 1997.
  • Administración y Estado en la España Moderna, 1999.
  • Felipe II: el rey en el despacho, 2002.
  • El Rey. Historia de la Monarquía, 2009.
  • La Iglesia en la Historia de España. 2014.

Posted in Personalidades, Sociedad CivilComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com