W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "españoles"

EL 22 % DE ESPAÑOLES COMPRÓ POR INTERNET EN 2012

comprasonline

El 22 % de los españoles realizó compras a través de Internet en 2012, lo que supone un importante aumento, ya que hace cinco años, apenas el 13 % compraba en la Red. De hecho, el último trimestre del pasado año se registraron 41,5 millones de operaciones de e-commerce, según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

No obstante, comprar por Internet en España todavía queda lejos de la práctica que se registra en países como Reino Unido, Noruega o Dinamarca, con un 60 % de los ciudadanos que adquieren cosas vía digital. Por ello, LetsBonus ha realizado una lista con consejos para conocer la fiabilidad de las webs a la hora de comprar.

Buscar las políticas de privacidad y protección de datos personales de la compañía, además de información sobre las medidas para garantizar la seguridad de datos y transacciones es uno de los consejos de LetsBonus, según publica PRNoticias. También recomienda buscar en la web el domicilio social y los datos básicos de contacto, como el teléfono y el correo electrónico, que acreditan a la empresa como tal.

Los compradores online deben indagar las condiciones de compra y las bases legales a las que puedes acogerte en caso de tener algún problema con la compra o de querer realizar una reclamación y, antes de realizar el pago, el vendedor debe ofrecerles las condiciones de compra y obligarles a aceptarlas, de forma que exista la oportunidad de leerlas.

Asimismo, otro consejo útil y relevante s comprobar los sellos de confianza: saber si la compañía está adherida a algún código de buenas prácticas (tipo Confianza Online) y a sistemas de pago seguros.

Posted in InternetComments (0)

LOS COCINEROS ESPAÑOLES IMPULSAN LA MARCA ESPAÑA POR EL MUNDO

La Marca España se está beneficiando del prestigio de los cocineros españoles que se está extendiendo por el mundo y gracias a los restaurantes que estos afamados chefs están abriendo en diversos países. Londres, Hong Kong, Shangai, París, Sao Paulo y Bombay son sólo algunas de las ciudades que tienen la suerte de degustar la cocina española, algo que beneficia a los productos españoles, como el aceite de oliva, el jamón, las aceitunas, los vinos, las cervezas o las conservas, que se abren a estos nuevos mercados.

Un invento tan español como la tapa es algo que ofrecen muchos de estos establecimientos y que el chef Ferrán Adriá está trabajando, desde el pasado mes de marzo junto a la Fundación Alicia y la cervecera Damm, para extender este concepto a nivel internacional como producto de calidad y como forma de vida, según publica Abc. Si el modelo de pizzería o de trattoría triunfa en todos los países asociado a Italia, o el de los bistrós y brasseries asociado a Francia, o las barras de sushi a Japón, no hay motivo para que los auténticos bares de tapas españoles no se puedan exportar con éxito.

Esta idea de que en todos los lugares del mundo se asocie la tapa a España lo están trabajando muchos chefs españoles que triunfan por el mundo. En un lugar destacado está el asturiano José Andrés, que desde hace años tiene un gran reconocimiento en Estados Unidos, con restaurantes en Washington, Los Ángeles y Las Vegas, a donde ha llevado el concepto de la tapa, siendo incluso proclamado mejor chef de Norteamérica en 2011. También en Estados Unidos, concretamente en Nueva York, está estos días el andaluz Dani García (dos estrellas Michelin por Calima, en Marbella)  y que está a punto de abrir un restaurante con el nombre de Manzanilla y una fórmula de tapas y raciones.

Martín Berasategui y el desaparecido Santi Santamaría, ambos con tres estrellas, fueron de los primeros en salir al exterior. El primero asesora a restaurantes en Shangai y hoteles de la cadena Paradisus en México y República Domincana y el segundo abrió establecimientos en Dubai y Singapur, donde falleció hace dos años. Carme Ruscalleda, tres estrellas en San Pol de Mar, mantiene en Tokio su restaurante Sant Pau, que cuenta con una estrella en la guía roja de la capital japonesa, y Sergi Arola asesora a restaurantes en París, Sao Paulo, Santiago de Chile, Bombay o Sintra y el año que viene también a un hotel de lujo en Verbier (Suiza), además de que ha abierto en Hong Kong otro establecimiento con su segunda marca, más informal, Vicool.

También en Hong Kong está el almeriense Alejandro Sánchez y desde hace cinco meses Paco Roncero (dos estrellas) asesora a View 62, en lo alto de un rascacielos de más de 200 metros. En Singapur ya funciona un restaurante de tapas y cocina catalana que lleva el nombre de Catalunya y que dirige Pol Perelló, que estuvo varios años en la cocina de El Bulli, siendo en Iberoamérica donde más presencia española hay.

Algunos ejemplos del éxito de cocineros españoles en latinoamérica son el chef Ramón Freixa (dos estrellas Michelin) tiene un local de tapas en Cartagena de Indias (Colombia) y los hermanos Torres, Sergio y Javier (una estrella) llevan un restaurante en Sao Paulo y otro en Río de Janeiro, llamados Eñe, donde combinan cocina española e ingredientes amazónicos.

Y también la cocina española triunfa por Europa: en Londres lleva ya unos años José Pizarro, propietario de un bar de tapas, sin mesas, donde la gente come de pie y en el que sirve más de 1.600 comidas a la semana y un restaurante con cocina más formal y Nacho Manzano (dos estrellas Michelin) asesora a dos establecimientos llamados Ibérica, de tapas uno, de cocina más actual el otro. A la capital de Reino Unido desembarcará en breve Marcos Morán (una estrella Michelin) con su Hispania en Lombard Street, el corazón financiero de la ciudad, y Elena Arzak (tres estrellas), que en febrero abrirá Ametsa (sueño, en euskera) en el lujoso hotel The Halkin, en el barrio de Belgravia. Otros cocineros españoles que planean salir al exterior son Albert y Ferrán Adriá, que podrían exportar Tickets (su local de tapas) y 41º (su coctelería) a Londres.

Posted in Marca EspañaComments (0)

LOS ESPAÑOLES MÁS VALORADOS

Los alumnos del Colegio Universitario Domingo de Soto de Segovia respondieron a una encuesta en la asignatura HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL de la que era Profesor Ernesto Pérezde Lama. Cada alumno puntuaba de 1 a 10 y participaron 120. El resultado fué el siguiente:

1, Cervantes 1038 Puntos
2. Picasso 766 p.
3. Ortega y Gasset 666 p.
4. Ramón y Cajal 634 p.
5. Goya 626 p.
6, Isabel la Católica 602 p.
7. Felipe II 538 p.
8. Velázquez 527 p.
9. Hernán Cortés 497 p.
10. Carlos I 346 p.

En los próximos números daremos opiniones colectivas e individuales
sobre quienes son los españoles más valorados de todos los tiempos

Posted in Marca EspañaComments (0)

ESPAÑOLES EMINENTES

El proyecto de biografías “Españoles Eminentes”, encargado por la Fundación Juan March a distintos especialistas y bajo la coordinación de Ricardo García Cárcel y Juan Pablo Fusi, verá la luz a partir del 2012. La idea de llevar a cabo este proyecto nació a raiz de una serie de conferencias, sobre el mismo tema, que se impartieron entre el año 2007 y el 2008.
Se trata de biografías sobre personalidades que, según el punto de vista de la Fundación, son claves para entender la historia del país, tanto la pasada como la presente.
En total serán diez las biografías y se entiende que, como es obvio, no son todos los españoles eminentes pero sí que estos diez españoles son eminentes.
Los nombres hablan por sí mismos: Luís Vives, hombre del renacimiento, escritor, humanista, profesor y preceptor; Bartolomé de las Casas, fraile dominico, filósofo, cronista, teólogo, jurista y apologista de los indios; Gaspar Melchor de Jovellanos; escritor, jurista y político ilustrado; Miguel de Unamuno, escritor y filósofo; Pío Baroja, escritor; Ortega y Gasset, filósofo, escritor; Mariano José de Larra, periodista, escritor y político; Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo; Francisco Jiménez de Cisneros, Cardenal, Arzobispo de Toledo y Primado de España; e Ignacio de Loyola, religioso, poeta y fundador de la Compañía de Jesús.
Cada uno de los autores encargados de la biografías dará una conferencia antes de la publicación para presentar y explicar los pormenores de su trabajo.

Posted in Marca EspañaComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com