La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) comenzó el año con buen pie, al celebrar su 25 aniversario con un máximo histórico de 4.279 trasplantes en 2013 y un aumento en todas las modalidades de trasplante de órganos, gracias a la generosidad de 1.655 donantes. Así, la tasa de donación el año pasado se elevó a 35,12 donantes por millón de población, según datos de la propia ONT.
«La ONT cumple en 2014 sus primeros 25 años de vida y la mejor forma de celebrarlo es poder demostrar con datos que, pese a las dificultades, cada vez se hacen más trasplantes en nuestro país y que los pacientes españoles que necesitan este tipo de terapias van a aumentar cada año sus posibilidades de acceder a ellas», afirmó la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, durante la presentación del balance de 2013.
España lleva realizados más de 90.000 trasplantes de órganos, más de 300.000 de tejidos y cerca de 50.000 de progenitores hemopoyéticos (médula ósea y sangre del cordón umbilical). Farjas destacó que el 1 por ciento de la población española se ha visto beneficiada por el sistema español de trasplantes, es decir, un total de medio millón de enfermos.
Cuando se creó la ONT en 1989, España tenía una tasa de 14,3 donantes por millón de población, cifra que en estos 25 años se ha logrado triplicar, según destacó en el mismo acto el director de la ONT, Rafael Matesanz. En 2013, destaca el aumento del trasplante pulmonar (un 19,7 por ciento más) y el de páncreas (10,8 por ciento más).
En total, se realizaron 2.552 trasplantes renales, 1.093 hepáticos, 285 pulmonares, 249 cardiacos, 92 de páncreas y 8 intestinales. La donación renal de vivo, con un incremento del 5 por ciento hasta los 382 donantes, y la donación en asistolia, con 159 donantes, se consolidan como las dos vías más claras de expansión del número de donantes.
Por comunidades autónomas, las del norte son las que continúan registrando las mejores tasas de donación, con La Rioja a la cabeza (55,9 donantes por millón de población), a que registra un aumento de 15 puntos con respecto al año anterior, seguida de Cantabria (55,8), Castilla y León (52,8), Asturias (44) y País Vasco (43,8).
Pero estas cifras, pueden seguir creciendo. El pasado 20 de febrero de este año, España batió el récord de trasplantes, con una jornada histórica en la que se realizaron 45 trasplantes en 24 horas. De los 45 pacientes que se sometieron a un trasplante ese día, 43 han evolucionado bien o muy bien, según informó El País a mediados del mes de marzo.