La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Alta Velocidad Española (AVE) han sido nombrados nuevos embajadores honorarios de la Marca España por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) en la quinta edición de estos galardones de carácter bienal, celebrada esta semana en Sevilla. El objetivo de estos premios es reconocer públicamente a las personas, empresas o instituciones que más han contribuido durante su trayectoria profesional al fortalecimiento de la imagen de España en el exterior.
En concreto, la organización que dirige Rafael Matesanz, ha sido galardonada en el apartado de Acción Social por ser una «referencia» en todo el mundo al situar a España en cabeza en la tasa de donación de órganos. Así, en 2011 España batió su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes, que permitieron realizar 4.218 trasplantes, lo que supone un incremento de un 11,8% respecto al año anterior y 445 enfermos trasplantados más.
Por todo ello, este organismo coordinador de carácter técnico, perteneciente al Ministerio de Sanidad y Política Social, ha recibido otros muchos galardones, como el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en el año 2010 o el diploma de Cooperador de Mérito por parte del Instituto Barraquer de Barcelona el pasado marzo, otorgado por su «modelo de coordinación en la obtención y distribución de órganos». Su estructura se basa en una organización reticular a tres niveles: coordinación nacional, coordinación autonómica y coordinación hospitalaria.
El FMRE reconoció también el «gran impacto» internacional de la Alta Velocidad Española (AVE) a los veinte años de su puesta en marcha. Con el inicio del servicio AVE entre Madrid y Sevilla se abría una nueva etapa para el ferrocarril en España, un hito que supuso un punto de inflexión en el proceso de la metamorfósis del tren que ha resurgido con fuerza apostando por la innovación, tal y como informa RENFE en su página web.
Como embajadores de la Marca España por el mundo, se ha nombrado también al actor Antonio Banderas en el apartado de Cultura y Comunicación, al considerarlo uno de los artistas «más reconocidos y admirados» internacionalmente; al piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, en la categoría de Deportes, por entender que se trata de uno de los deportistas españoles con «mayor éxito y proyección internacional, admirado y respetado en todo el mundo», así como a Isak Andic, premiado por ser el ser el fundador y presidente de una de las empresas españolas «más internacionales» (Mango).
Pedro Nueno, profesor del IESE, es también nuevo embajador de la Marca España, en la sección de Relaciones Institucionales, por ser el español «de mayor influencia en China», donde ha impulsado la China Europe International Business School (CEIBS); el cocinero José Andrés, en la categoría de Turismo y Gastronomía, por llevar con éxito la cultura y gastronomía española a EEUU y ser una de las personalidades más reconocidas internacionalmente, y a María Blasco, en Ciencia e Innovación, por ser una científica «respetada y reconocida» en todo el mundo.