W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "García de la Concha"

DE LA CONCHA: «EL FUTURO DEL ESPAÑOL COMO LENGUA INTERNACIONAL SE JUEGA EN EEUU»

 

«El idioma español se juega su futuro como lengua internacional en Estados Unidos», según considera el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, quien lamenta que «amplios sectores» de Estados Unidos perciben nuestro idioma, a pesar de que tiene más de 420 millones de hablantes por todo el mundo, como una lengua de migrantes, «no como una de excelencia» y aboga por «replantearlo». En este sentido, le preocupa cómo lograr «el reconocimiento o no del español como una lengua de excelencia».

En una entrevista a Efe, De la Concha dijo que la crisis actual que afecta a España no debe debilitar el trabajo que está haciendo desde hace años en apoyo decidido a la internacionalización del español. «Es ahora cuando las naciones hermanas tienen que unirse más para seguir promoviendo entre todos el español en el ancho mundo, sobre todo en Estados Unidos, donde se está jugando en estos años la dimensión de lengua de comunicación internacional que tiene el español», afirmó.

Durante su visita a la Feria Internacional del Libro (FIL), donde recibió la semana pasada un doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara (UdG), señaló que el plan es «entrar en las grandes universidades» norteamericanas, formar al profesorado de los colegios públicos para enseñar «bien» las variedades del español a nuevos hablantes, así como a las generaciones que emigraron y cuyos hijos crecen con el español como lengua materna en un país angloparlante.

«Tenemos que entrar en las universidades. Ya hay departamentos de español, pero eso es otra cosa», afirmó este doctor en Filología y exdirector de la Real Academia (RAE) entre 1998 y 2010, tras añadir que el Instituto Cervantes está promoviendo actualmente la creación de un Observatorio Permanente del Español en Estados Unidos, «en una gran universidad», donde espera que para comienzos del próximo año pueda «estar ya cuajado el proyecto». «Será de sociolingüística, muy actualizado, para unir todos los datos y ver cómo se van moviendo las comunidades de una parte y otra, qué colegios hay, cuántos hay, cómo funcionan, qué se está enseñando allí», explicó.

A su juicio, un amplio proyecto de internacionalización del español no lo puede hacer solo un instituto Cervantes español, sino que necesita la implicación de uno «iberoamericano». Esa situación se debe suplir, según García de la Concha, con «una acción en centros culturales, en convenios y contactos con universidades sobre todo». Por ello, entre otros planes, está el de «hacer una red de centros de formación de profesores», impulsar la evaluación de los mismos, y potenciar «cada vez más» el Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (Sicele), en el que participan 140 universidades.

Posted in Marca EspañaComments (0)

EL ESPAÑOL, UN VÍNCULO DE ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, destacó la importancia del español como vínculo de España y Latinoamérica en la clausura del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y la Cultura, que se celebró a principios de este mes en Salamanca.

En ese foro habló sobre el contacto original del español con el continente americano, el consecuente mestizaje de la lengua, la creación de lazos a través de la palabra y la amplia riqueza literaria acumulada desde aquel momento, según publica ABC en su diario del pasado 8 de septiembre.

«Sé quién soy, sabemos quiénes somos, hijos de una palabra mestiza, latina, mozárabe…», afirmó durante su lección magistral el también exdirector de la Real Academia Española (RAE). A ello, agregó una cita de Mario Vargas Llosa quien, refiriéndose a Garcilaso de la Vega dijo: «Construyó una lengua no sólo de blancos, ortodoxos y cristianos, también de indios, negros, mestizos, paganos, ilegítimos, heterodoxos y bastardos».

Asimismo, en relación al auge de las redes sociales y las tecnologías de la información y la comunicación, García de la Concha reclamó: «En este Babel, en esta confusión de valores e identidades, afirmemos con Neruda nuestra identidad».

Por otra parte, se defendió el papel económico del español. Los asistentes presentaron datos de un estudio sobre la «empresa multinacional» en la que se ha convertido el español. Así, la enseñanza de nuestro idioma como lengua extranjera genera cientos de millones de euros al año y mueve a decenas de miles de estudiantes y profesores.

El príncipe Felipe resaltó, en su paso por las jornadas, el valor universal de las lenguas iberoamericanas para reforzar la presencia de sus países en la escena internacional.

Posted in Marca España, Sociedad CivilComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com