W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "Guadalupe Seijas"

REDESCUBRIENDO A LAS MUJERES DE LA BIBLIA: DEBORA Y RUT

Ponente: Guadalupe Seijas (UCM)

La doctora en Filología Semítica y profesora titular del Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Guadalupe Seijas impartió el pasado 2 de marzo una conferencia en el Ateneo a propuesta de la Agrupación Ateneísta de Estudios sobre las Mujeres ‘Clara Campoamor’. Presentó el acto, la Vicepresidenta de dicha Agrupacion, Aurora de Andrés Alcrudo. El tema e la conferencia fue: «Redescubriendo a las mujeres de la Biblia: Debora y Rut».

A diferencia de otros personajes femeninos de la Biblia como las matriarcas, Ester o Judit, Débora y Rut han pasado mucho más desapercibidas y han recibido escasa atención por parte de comentaristas y artistas. Sin embargo, también ellas son protagonistas de la historia de Israel. Débora, como profetisa y juez, es el instrumento del que se vale Dios para vencer a los cananeos y Rut es el origen de la dinastía davídica.

Por otra parte, sus historias se entretejen con las de otras mujeres, Débora con Yael y, en menor medida con la madre de Sísara; Rut con Orfá, su cuñada, y sobre todo con Noemí, su suegra.

El estudio de los textos bíblicos se ha visto enriquecido por las aportaciones de la lectura feminista que pone la atención en los personajes femeninos, tradicionalmente relegados a un papel secundario, con el objetivo de recuperar el papel de las mujeres en la Biblia haciendo una relectura de las féminas más conocidas, rescatando del olvido los personajes femeninos que han pasado desapercibidos, como Sifrá y Puá, las parteras que ayudaron a salvar a los niños hebreos desafiando la orden del faraón (Ex 1), y dando voz a  las mujeres que han sido objeto de violencia como, por ejemplo, la hija de Jefté (Ju11) o la concubina del levita (Ju 19).

En la presentación de estos dos personajes se ha tenido en consideración tanto el análisis de los episodios bíblicos (exégesis textual) como la iconografía (exégesis visual), pues en las imágenes encontramos una valiosa fuente para la recepción cultural de estas mujeres.

Débora es artífice de la liberación de la opresión cananea, al instar al general israelita Barac a luchar contra el ejército cananeo. Yael asesina a Sísara, el general del ejército enemigo, clavándole una estaca en la sién y concluye la acción iniciada por Débora. Entre ambas llevaron a cabo la tarea de salvar a los israelitas de una grave situación. En Jue 4 y 5 se invierten los papeles tradicionales asignados a hombres y mujeres. Los varones, lejos de mostrar virtudes militares como la fuerza y el valor, son débiles e indecisos o son vencidos de forma humillante, desempeñando un papel secundario, mientras las protagonistas son las mujeres: Débora como madre simbólica de Israel y Yael como heroína.

En el siglo XIX Grace Aguilar o Clara Neyman, entre otras, vieron en el personaje de Débora un estímulo en su lucha por lograr los mismos derechos que los varones y defender su participación en la esfera pública.

Rut, la nuera de Noemí, abandona su país de origen (Moab) para acompañar a su suegra que regresa a su tierra natal, Belén. La relación entre amba se basa en la colaboración y el apoyo mutuo, a diferencia del paradigma de rivalidad a partir del cual se construyen la mayoría de las matriarcas (Sara y Agar, Lía y Raquel). Juntas afrontan un destino incierto, marcado por la pobreza, que se agrava en el caso de Rut por el hecho de ser extranjera. Nos hallamos ante un personaje muy rico y sugerente que podemos definir como “trasgresor”, porque se aparta de las convenciones, se atreve a decidir por sí misma, y maneja con inteligencia la situación que le toca vivir en el campo y en el ámbito de las relaciones familiares. Pero, además, este breve libro de tan solo cuatro capítulos, ofrece una visión positiva hacia el extranjero y una propuesta de sociedad inclusiva y plural, convirtiendo a Rut en bisabuela de David y antepasado de Jesús.

Podemos concluir que Débora y Yael, Rut y Noemí presentan cada una muestra su propia idiosincrasia y personalidad, pero todas ellas forman parte de la categoría de mujeres fuertes de la Biblia. Recuperar su memoria es una tarea imprescindible.

Posted in PersonalidadesComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com