W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "José Ramón Pérez de Lama"

FALLECE JOSÉ RAMÓN PÉREZ DE LAMA

La edición de este martes del ABC de Sevilla publicó un artículo sobre el fallecimiento del ex alcalde de Sevilla José Ramón Pérez de Lama. En el texto, destaca su labor como impulsor del canal Sevilla-Bonanza y los roles que desempeñó como director general de Carreteras de Andalucía y presidente del club Pineda.

Captura de pantalla de la noticia sobre el fallecimiento de José Ramón Pérez de Lama en la edición de Sevilla del periódico ABC

A continuación, reproducimos el texto íntegro, escrito por Alberto García Reyes:

«Pocas personas en la ciudad han participado en su desarrollo urbanístico tanto como José Ramón Pérez de Lama, que aunque era madrileño con ascendencia cántabra, pasará a la historia como uno de los sevillanos más activos del siglo XX, a donde llegó para hacer el servicio militar. Ha fallecido este martes a los 93 años. Fue alcalde de la ciudad justo antes de las primeras elecciones democráticas, concretamente desde enero de 1978 hasta mediados de 1979. Accedió al cargo en sustitución de Fernando de Parias Merry, que había dimitido, con el único objetivo de mantener la estabilidad institucional hasta los primeros comicios municipales, que ganó Luis Uruñuela. Por lo tanto, Pérez de Lama apenas pudo poner en marcha proyectos en su etapa política. Sin embargo, sí lo hizo a nivel profesional, ya que fue uno de los ingenieros más prolijos de finales del siglo. Como doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertosfundó empresas como ITS Spain y puso en marcha obras como el cauce nuevo del Guadaíra o, sobre todo, el canal Sevilla-Bonanza, del que fue director. Hasta el último momento ha estado defendiendo esta iniciativa integrándose en la plataforma «Sevilla ya».

También fue uno de los padres del metro de Sevilla y llegó a inaugurar varias estaciones durante su etapa como alcalde, aunque el proyecto se frustró en los años noventa. Antes de eso, en el Ayuntamiento había sido jefe de tráfico y director de Emasesa. Posteriormente trabajó en Dragados como responsable de Andalucía Oriental de la compañía, hasta que se integró como funcionario del Estado. Ahí ostentó cargos como el de director general de Carreteras de Andalucía y, posteriormente, jefe de Costas y Puertos de Andalucía y Marruecos. Además, fue presidente del Real Club Pineda entre 1982 y 1990.

Entre sus obras más destacadas están el desvío del Guadaíra, las cortas de Olivillos y la Isleta para hacer una parte de la marisma cultivable y el citado canal Sevilla-Bonanza, que ha seguido reivindicando hasta sus últimos días.

Se casó en en 1960 en Santa Cruz, ante el Cristo de las Misericordias, con María Concepción Halcón de la Lastra, hija de Luis Halcón, conde de Peñaflor de Argamasilla. Su funeral se celebrará este miércoles en el tanatorio de la SE-30″.

Posted in Sociedad CivilComments (0)

LAS EDADES DEL HOMBRE

Por José Ramón Pérez de Lama

Nos preocupamos acertadamente de vivir de acuerdo con las circunstancias y medios en los que nos encontramos y realmente es extraordinario y diría que imprevisible la diversidad y formas en que se nos van presentando.

Sin embargo, pregunto, ¿tenemos claro cuál de ellas es, para mí la mas fuerte, diferente, incluso sorprendente, e impactante? Diría, sin duda, cada una de las que van apareciendo al discurrir de los años.

Es más, me atrevería a afirmar que no sabemos aprovechar acertadamente, las que vamos teniendo en cada edad y etapa de la vida, estando generalmente en exclusiva ocupados en lo que ha de venir y/o bien en recuperar e intentar continuar en lo pasado.

Cada edad, ¡todas!, tiene unas oportunidades, que si se viven en su propia naturaleza y a fondo, conlleva unos atractivos y ventajas especiales, está en constante encuentro con novedades sorprendentes, insisto ¡todas!, e incluso los inconvenientes, desgracias y males, algunos necesariamente terribles, todos vividos a plenitud, sin huir de ellos o trasladarse a edades que no son las del momento, dan esa plenitud de vida, quizás hasta cruelmente dura, pero que te proporciona la enorme satisfacción de que “estás viviendo, has vivido”, máxima aspiración, con la que te puedes pacífica y alegremente “despedir” este recorrido.

La niñez es sobre todo belleza, inocencia, vida a estrenar; la juventud, alegría, descubrimientos vitales; la madurez, el máximo, el esfuerzo, la voluntad, la creación, el crecimiento familiar; la vejez, una vida nueva, también recuerdos, pero sorprendentes formas de descubrir campos nuevos que no sospechosos, libertad de obligaciones, y contemplar directa, con curiosidad extrema, la fase final, la muerte y la entrada en otra fase y ésta, más diferente aún y expectante.

Una forma de hacer este recorrido vital es que tú mismo vayas tomando conciencia clara de estas fases, ¡nuevas!, y vayas tomando las iniciativas sucesivas, meditadas, pero decididas, y por supuesto, con el mismo grado de curiosidad de las anteriores.

De cada una de ellas y sus circunstancias anexas quiero desarrollar algunas observaciones, pero en este momento, me paro y no solo, ¡y nada más!, quiero incidir en que se tome conciencia de este aspecto de la vida que, a mi juicio, no se valora en su enorme y magnífica dimensión.

P.D.1: Quiero desarrollar cada uno de esos momentos que apunto, porque en varios, sobre todo en la vejez, puede cambiar, mejorar notablemente la vida, y ver las cosas de otra manera.

P.D.2: Habría que enseñar el papel de Dios en todo el proceso. Sé que mucho hombre sabio y prudente no cree en Dios porque dice que no existe, y le comentaría que yo si creo en Dios, porque sin EL no creería en la existencia de nada.

P.D.3: Siempre que me refiero al hombre, me refiero al género humano. No me gusta decir hombre y mujer, o/a, porque estimo es disminuir la idea general, ya que por lo mismo intentaríamos que distinguir blanco negro, alto bajo.

Posted in Infancia, Mayores, Sociedad CivilComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com