W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "La Roja"

LA REINA, LA MEJOR EMBAJADORA DE LA MARCA ESPAÑA

Con su trabajo constante y sin mucho ruido, la Reina ha superado al Rey y al Príncipe como mejor embajadora de la Marca España, según los datos del último Barómetro de opinión del Real Instituto Elcano. Este índice, que mide en esta ocasión qué personalidades, instituciones o iconos valoran más los españoles por su capacidad de proyectar una buena imagen de España en el exterior, incluye entre los diez más importantes del ámbito político a la Reina, que consigue la nota más alta, con un 7; seguida por su hijo, Don Felipe, con un 6,8, y por su marido, con un 6,5, que ocupa así la tercera posición.

El expresidente del Gobierno Felipe González (5,5), el juez Baltasar Garzón, con la misma nota, el ex Alto Representante de Política Exterior de la UE Javier Solana, (5,2), el expresidente del Gobierno José María Aznar (4,5) y el actual jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy (4,2) siguen por ese orden en la lista a los tres miembros de la Casa Real. Rajoy obtiene la misma nota que el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, y ambos superan en una décima al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La Selección Nacional de Fútbol, los cantantes de ópera Plácido Domingo y Montserrat Caballé, el Quijote, el Museo del Prado, Zara, el Real Madrid, el dueño de Inditex, Amancio Ortega; la Reina Sofía, el periodista Lorenzo Milá y las ONG forman el top ten de los mejores embajadores de la Marca España en todas las categorías: política, negocios, deporte y cultura, según el sondeo, que a partir de ahora se incluirá en el Observatorio de la Marca España lanzado por el Gobierno.

Los españoles han dado las notas más altas al terreno deportivo, siendo La Roja la que obtiene la mayor puntuación, un 9, seguida del tenista Rafa Nadal (8,9), el pívot Pau Gasol (8,6), el equipo olímpico de natación sincronizada (8,4) y el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso (8,3), y cerrando la lista, con un 7,9, el Real Madrid, el F.C Barcelona y el ciclista Alberto Contador. Tras todos ellos, varios representantes de la cultura destacan por encima de la media:  los cantantes de ópera Montserrat Caballé y Plácido Domingo, con un 8,2 de nota.

Les siguen el escritor Mario Vargas Llosa (7,6), el actor Antonio Banderas (7,5), el chef Ferrán Adriá (7,4), el cantante Alejandro Sanz (7,3), el cineasta Pedro Almodóvar (6,9), la actriz Penélope Cruz (6,8), el pintor y escultor Miquel Barceló (6,6), y la cineasta Isabel Coixet (6,4). Sin embargo, la valoración del conjunto de los empresarios tiene una nota media más elevada que la de la clase política, lo que revela la»crisis muy grave» de liderazgo político que atraviesa España, explicó el investigador principal del Elcano, Javier Noya, que presentó los datos.

El dueño de Inditex, Amancio Ortega, lidera el grupo con un notable alto (7,5), seguido del presidente de ACS y el Real Madrid C.F, Florentino Pérez, que obtiene un 6,3, mientras por marcas comerciales, Zara es la mejor valorada con un 7,8, seguida de Repsol (6,8), SEAT e Iberdrola (6,7), Iberia y Telefónica (6,6), y finalmente Indra, Freixenet y Editorial Planeta, con un 6,5. No obstante, Zara se niega «sistemáticamente» a asociarse con la imagen de España, lamentó Noya durante la presentación del barómetro.

El sondeo preguntó también por la valoración de iconos y personajes que los españoles consideran más apropiados para proyectar una buena imagen de España en el exterior, liderando este ránking el Quijote, con un 8,2; el Camino de Santiago, con un 8, y la Sagrada Familia de Gaudí, con un 7,9. Les siguen el Cid Campeador (7,3), la Feria de Abril de Sevilla (7,1), los Reyes Católicos y los San Fermines, con un 6,9, el Toro de Osborne (6,7), el logo Sol de Miró y el personaje de Carmen, con un 6,6.

Entre las ciudades, Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela, seguidas de Canarias, Baleares, Sevilla, Bilbao, Valencia, Zaragoza y Toledo están las más altas en la lista, según el último Barómetro del Elcano, realizado a partir de entrevistas telefónicas a una muestra poblacional de 1.200 individuos mayores de edad en todo el ámbito nacional, incluidas Ceuta y Melilla, entre los pasados 6 a 19 de noviembre.

 

Posted in Marca EspañaComments (0)

LAS VICTORIAS DE LA ROJA DEBEN APROVECHARSE PARA LANZAR LA MARCA ESPAÑA POR EL MUNDO

Las sucesivas victorias de la Selección Española de Fútbol deberían acompañarse del lanzamiento de la Marca España por todo el mundo para que tengan una repercusión directa en el crecimiento económico del país, con un aumento de turistas, una subida de las inversiones extranjeras y un incremento de las exportaciones, estiman los expertos.

«Quizá, la mayor confianza para los mercados financieros sería poner a Del Bosque en La Moncloa», ironiza Gerard Costa, profesor de Esade y especialista en Márketing, quien advierte de que si no se sabe vender la Marca España, los éxitos de La Roja sólo tendrán «un impacto cortoplacista en algunos sectores y profesionales y mucha emoción y orgullo de ser español por unas semanas».

Costa explicó el pasado julio en El País que los efectos de un éxito deportivo como los de la Selección Española de Fútbol son dobles. En España, genera un sentimiento consumista de forma inmediata, pero cuyas puntas de consumo no afectarán a las grandes cifras de la economía del país, mientras que fuera de España, en la incidencia de la marca España, es «tremendamente positiva» una victoria de La Roja.

«Hay que lanzar la imagen de que España no es igual que el resto de países mediterráneos y tiene otros atributos, porque los que difunde son blandos. Es decir, un país de amistad, de emociones, que da confianza; pero no traslada la imagen de un país de atributos duros, avanzado en tecnología, planificación, capacidad…», lamenta.

En este sentido, el consejero delegado de Bassat Ogilvy, Borja Puig de la Bellacasa, apuesta por aprovechar los éxitos de La Roja para proyectar valores como innovación, tecnología, diseño, creatividad, ecología, que interesen como país y hagan que crezca la inversión y la economía.

Según un informe del Ministerio de Industria y Turismo, el triunfo tiene un efecto muy positivo para la marca turística España pues la consecución de un objeto deportivo en un evento internacional dota de unos valores que la hacen más atractiva en múltiples áreas de actividad económica.

Nada mejor que las cifras para explicar el tirón del deporte y los eventos deportivos: el fútbol supone en torno al 1% del Producto Interior Bruto (PIB) español, es decir, unos 10.000 millones de euros, dando empleo a 85.000 personas, entre trabajos directos e indirectos.

Además, el mercado del fútbol europeo resiste a la crisis con un crecimiento del 4% en la temporada 2010-2011, con una cifra de negocios de 16.900 millones de euros, según un informe de la consultora Deloitte. Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia ingresaron 8.600 millones, un 2% más que en el anterior período, proviniendo la mitad de las retransmisiones televisivas.

En cuanto a los clubes, el Real Madrid y el Barcelona encabezan la lista de ingresos, con 479,5 y 450,7 millones de euros en la temporada 2010-2011, seguidos por el Manchester United (367 millones de euros), el Bayern de Múnich (321,4 millones), el Arsenal (251,1), el Chelsea (249,8) y el AC Milan (235,1).

 

Posted in Marca España, Sociedad CivilComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com